Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de agosto de 2025

Una escapada dominguera cerca de Madrid (XXXV): Nuevo Baztán


Hoy, en nuestra salida dominguera, no nos vamos a salir de la Comunidad Autónoma de Madrid. Nuestro objetivo es visitar un lugar tan original como único. Catalogado, además, como uno de los Pueblos más bonitos de España. Una utopía del siglo XVIII que nos servirá para aprender como una persona con medios e ilusión es capaz de cambiar el tejido productivo de un país.

 

¿Os interesa conocer el primer pueblo industrial levantado en España?

domingo, 27 de julio de 2025

Una mañana en Calatañazor

 

Una de las escapadas más bonitas que podéis realizar cuando visitéis Soria capital es a este pequeño pueblo paralizado en el tiempo. No en vano, para muchos, es el pueblo más bonito de Soria. Un lugar donde, como bien dijo una vez el escritor Julián Marías, parece que nos trasladara en el tiempo al año 1.000.

 


¿Os apetece descubrir esta joya medieval?

domingo, 15 de junio de 2025

Villa romana La Dehesa (Soria)

 

Entre las escapadas que podéis hacer desde Soria capital hay una, mucho menos conocida que el Yacimiento de Numancia, que merece la pena visitar por los espléndidos mosaicos geométricos que atesoran sus pavimentos.

 


Me refiero a la Villa romana La Dehesa. ¿Os interesa descubrirla?

 

domingo, 18 de mayo de 2025

Visita al yacimiento arqueológico de Numancia

 

 

El yacimiento arqueológico de Numancia es uno de los más famosos de nuestro país debido al mito de su defensa a ultranza ante el imperio romano. Su heroico final, glosado por los escritores romanos, hizo que este pequeño poblado celtibérico pasara a la historia como ejemplo de lucha por la libertad ante un enemigo superior.



¿Os apetece descubrir este lugar?

 

domingo, 27 de abril de 2025

Madrid Oculto (IV): Fuente del Río Lozoya

 

La relación de Madrid con el agua le viene de antiguo. Seguro que conocéis uno de los lemas de la antigua Mayrit musulmana: “Fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son”.

 

Si la segunda parte se refiere a las murallas, que al ser edificadas con sílex provocaba un destello de luz cada vez que una flecha chocaba contra sus muros; la primera parte se refiere a la Matrice visigoda, que podemos traducir como “madre de aguas”. Toda la región madrileña se conocía por los visigodos con este nombre. Y si los musulmanes fundaron una ciudad aquí fue por la riqueza de sus acuíferos y arroyos.

 

Tomando lo anterior como excusa os voy a descubrir una de las fuentes más desconocidas de Madrid. ¿Os animáis a descubrirla?

 

domingo, 20 de abril de 2025

Ruta por Soria capital

 

 

Hoy nos trasladamos a Soria, tierra de grandes poetas y con un patrimonio arquitectónico muy rico y original. Una tierra llena de encanto ideal para una escapada de fin de semana donde empaparnos de arte y de la rica gastronomía castellano-leonense, destacando sus famosos torreznos. ¿Os animáis?

 

domingo, 23 de marzo de 2025

Una mañana en Tortosa


Hoy os voy a proponer realizar una pequeña parada en Tortosa, ciudad de Tarragona con un importante pasado histórico que podemos descubrir en su importante patrimonio arquitectónico. El mismo comprende desde el castillo árabe o la Catedral gótica, hasta palacios renacentistas y modernistas.

 


Yo visité esta ciudad de camino a Salou, centro vacacional de playa y sol. Y resultó ser una parada muy agradable y sorprendente con la que complementar el descanso veraniego. ¿Os animáis a descubrir esta ciudad?

 

domingo, 16 de febrero de 2025

Un día visitando Rávena

 

Esta desconocida ciudad italiana tiene uno de los conjuntos monumentales más interesantes de toda Italia. No en vano fue la última capital del Imperio Romano de occidente.

 


Un patrimonio único donde sobresalen los mosaicos de sus iglesias. Un arte proveniente de Bizancio que os dejará maravillados si es la primera vez que lo admiráis.

 

¿Os animáis a descubrir los secretos de esta ciudad?

 

domingo, 19 de enero de 2025

Un día visitando Ferrara

 

Ferrara es uno de esas pequeñas ciudades italianas que rebosan arte por todos lados. Situada en la región de la Emilia-Romaña, su pasado está ligado con la renacentista familia de los Este, la cual embelleció un pequeño pueblo para convertirlo en un símbolo del Renacimiento.


 

¿Os apetece conocer esta joya del Patrimonio Universal?

 

martes, 31 de diciembre de 2024

Atardeceres


Atardeceres

El año se acaba y, cual atardecer metafórico, voy a compartir unas cuantas fotografías de atardeceres con vosotros.

Cuando viajo por vacaciones una de mis pequeñas aficiones es la fotografía. Nada demasiado técnico ni profesional. Tampoco penséis en algo serio. Pero me gusta tomar imágenes curiosas. Y una de las más curiosas es lo que los fotógrafos llaman, la luz dorada del atardecer.

Fue Monet, impresionista enamorado de la luz, quién se dedicó a representar la incidencia de la luz, a lo largo de un día, en diferentes objetos. Sin duda, su serie sobre la Catedral de Rouen es una de las más famosas en este sentido.

De todas las luces diferentes que pueden existir, en mi opinión, es la luz dorada del atardecer la que justifica, por sí misma, una fotografía. ¿Os apetece ver algunos bellos atardeceres?

domingo, 15 de diciembre de 2024

Mis 5 rincones favoritos de Bolonia

  

En este artículo sobre la preciosa ciudad de Bolonia voy a centrarme en algunos lugares curiosos que no debéis dejar de visitar en vuestro viaje a la capital de la región de la Emilia Romagna. Se trata de un obligado complemento al resto de artículos publicados en el blog sobre la ciudad.

 

¿Os apetece descubrirlos?

 

domingo, 24 de noviembre de 2024

Mis 5 iglesias favoritas de Bolonia

 

Vamos con otro artículo sobre la preciosa ciudad de Bolonia. En esta ocasión nos vamos a detener en los principales templos religiosos que tiene la ciudad. Y el asunto no es baladí, máxime, teniendo en cuenta que esta ciudad estuvo controlada por el Papado durante años en el medievo.

 

Da igual que seas o no creyente, pues en la mayoría de los casos la visita se justifica por la importancia en obras de arte que atesoran. Por tanto, prepara la cámara de fotos para realizar un recorrido por los templos religiosos de Bolonia más interesantes. ¿Te animas?

domingo, 27 de octubre de 2024

Mis 5 museos favoritos de Bolonia

 

 

Bolonia no se caracteriza por tener unos museos internacionalmente destacables, pero ello no quiere decir que los muchos que posee no atesoren piezas interesantes.

 

Si viajáis a Bolonia aquí tenéis mi recomendación para poder admirar arte durante vuestra visita. ¿Os animáis?

domingo, 20 de octubre de 2024

Madrid oculto (III): la Casa de México

 

Dentro de nuestro recorrido por edificios y lugares madrileños que no suelen salir en las guías de turismo tradicionales hoy os voy a recomendar visitar la Casa de México.

 

Un lugar donde descubrir las tradiciones más destacadas de este país. Y si por algo destaca México es por la celebración tan particular del Día de los muertos. Yo visité su famoso altar el año 2023 y debo decir que me quedaron ganas de repetir este año. ¿Queréis saber en qué consiste esta celebración?

 

domingo, 22 de septiembre de 2024

Mis 5 visitas imprescindibles en Bolonia

 

 

Hoy nos vamos de viaje a Italia, ese país que rebosa arte por los cuatro costados. Y vamos a visitar una ciudad que se ha puesto últimamente muy de moda, Bolonia.

 

La capital histórica de la región Emilia-Romaña es una ciudad llena de vida y de un pasado deslumbrante. Recorriendo sus calles descubriremos sorprendentes torres medievales, bellos palacios renacentistas, impresionantes iglesias y un conjunto de columnatas con arcadas que pasa por ser el más extenso de Europa. ¿Os animáis a descubrir los principales encantos de Bolonia?

 

domingo, 25 de agosto de 2024

Un día visitando Pamplona


Hoy os voy a proponer viajar a la ciudad de Pamplona, capital de Navarra. Una encantadora ciudad, famosa por su fiesta de los San Fermines y por ser una de las principales paradas del Camino de Santiago.

 


Su centro histórico peatonal, lleno de palacios y edificios históricos seguro que os deslumbrará. Y si a ello añadimos poder recorrer las calles del itinerario del encierro más famoso del mundo no creo que sea necesario añadir más excusas para acercarnos un día hasta allí.

 

¿Os interesa descubrir Pamplona?

 

domingo, 18 de agosto de 2024

Escapada a Navarra: Ribera tudelana y zona media centroriental


Hoy os voy a proponer un largo fin de semana conociendo la zona navarra que se extiende al sur de Pamplona, una tierra con una profunda herencia medieval donde poder visitar espacios naturales sorprendentes, templos románicos y preciosos castillos.

 

¿Os apetece descubrir esta bella zona de España?

 

domingo, 21 de julio de 2024

Dos iglesias visigodas cerca de Madrid

 


Hoy vamos a descubrir dos pequeñas joyas arquitectónicas de un periodo bastante desconocido por el gran público. Me refiero al visigodo, esas gentes germanas que se aprovecharon de la decadencia y caída del imperio romano para asentarse en la Península Ibérica.

 

Deudores de la tradición paleocristiana tardorromana, sus construcciones se datan únicamente en el siglo VII y apenas tenemos ejemplos debido a la posterior invasión musulmana a principios del siglo VIII. Por ello, visitar alguno de los pocos templos que se conservan en España es un auténtico privilegio. ¿Os animáis a visitar un par de ellos?

 

domingo, 23 de junio de 2024

Una escapada dominguera cerca de Madrid (XXXIV): Covarrubias

 


Hoy os propongo viajar un poco más lejos de lo que os tengo acostumbrados. A la comarca del río Arlanza, en Burgos. Una zona que nos retrotrae a los orígenes de Castilla, al medievo, a las construcciones tradicionales en adobe y madera, a las calles empedradas laberínticas y a la buena comida en asadores.

 


Vamos a visitar uno de los que dicen es el pueblo más bonito de Burgos y uno de los más encantadores de España. Una de esas pequeñas joyas que esconde Castilla La Vieja. ¿Os animáis?

 

domingo, 26 de mayo de 2024

Principales templos religiosos de Sevilla

Hace unos meses publiqué un par de entradas donde me detenía en los principales encantos de Sevilla (aquí y aquí), una de las ciudades más bonitas del sur de España. Y en el tintero se quedaron muchos lugares que también merecían ser destacados. Por ello, en este artículo voy a centrarme en los templos religiosos más destacados de la ciudad. 

 

Sevilla es una ciudad que siente mucho la religión y en cada plazuela existe una iglesia con su correspondiente cofradía. Con el objeto de no marear al turista voy mostraros los lugares más importantes que deberíais visitar. ¿Os apetece descubrirlos?