domingo, 15 de junio de 2025

Villa romana La Dehesa (Soria)

 

Entre las escapadas que podéis hacer desde Soria capital hay una, mucho menos conocida que el Yacimiento de Numancia, que merece la pena visitar por los espléndidos mosaicos geométricos que atesoran sus pavimentos.

 


Me refiero a la Villa romana La Dehesa. ¿Os interesa descubrirla?

 

domingo, 8 de junio de 2025

Un par de estudios interesantes sobre óptica: daños oculares debidos al cambio climático y al uso excesivo de pantallas digitales


Hoy os voy a mostrar un par de estudios interesantes que se han publicado hace poco y que, sin ser dogma de fe, nos indican de manera clara por donde se mueve la investigación y las medidas que debemos tomar para proteger nuestra visión ante dos de los cambios más importantes que está viviendo nuestra generación: el cambio climático y el uso desmesurado de pantallas digitales.

 

¿Os interesa el tema?

 

domingo, 1 de junio de 2025

Leyendas urbanas (IV): La femme fatale

 

Las historias sobre mujeres fatales que llevan a la desgracia a los hombres que se dejan embaucar por ellas es un cliché que se ha venido repitiendo desde tiempos inmemoriales.

 

Resulta un relato tremendamente atractivo para todos aquellos moralistas tradicionales que desean cohibir la libertad de las mujeres, presentándolas como la encarnación de los pecados más horrendos. Algo muy típico de la sociedad patriarcal en la que la humanidad se viene desarrollando desde hace siglos.


 

Una de las leyendas más recurrentes en los últimos tiempos es aquella en la que un hombre es atrapado por los encantos femeninos de una mujer para, al despertar, descubrir que aquella mujer le ha engañado, robándole, contagiándole cualquier enfermedad o, en los casos más extremos, dejándole con algún órgano interno menos.

 

¿Os apetece conocer un poco más sobre esta leyenda urbana?

 

domingo, 25 de mayo de 2025

¿Quién inventó el telescopio?

 Hoy comparto con vosotros mi última publicación científica en la revista profesional Gaceta Óptica.

En este artículo realizo un breve repaso por todos los nombres que se han relacionado con la invención del telescopio, un instrumento óptico que cambio la ciencia y nuestra manera de ver el mundo.

Muchos tenéis la idea de que fue Galileo quién descubrió este instrumento, pero seguro que os llevaréis más de una sorpresa.

Espero que os gustara

Hasta la próxima 

domingo, 18 de mayo de 2025

Visita al yacimiento arqueológico de Numancia

 

 

El yacimiento arqueológico de Numancia es uno de los más famosos de nuestro país debido al mito de su defensa a ultranza ante el imperio romano. Su heroico final, glosado por los escritores romanos, hizo que este pequeño poblado celtibérico pasara a la historia como ejemplo de lucha por la libertad ante un enemigo superior.



¿Os apetece descubrir este lugar?

 

domingo, 11 de mayo de 2025

Prismas: conceptos avanzados

 


Como complemento al anterior post donde realizaba una introducción básica sobre los prismas utilizados en el mundo de la óptica, voy a compartir con vosotros un nivel mayor de complicación, adentrándonos en las paradojas que guardan los prismas.

 

¿Os interesa saber más sobre prismas?

 

domingo, 4 de mayo de 2025

Leyendas urbanas (III): La chica de la curva

 

A todos nos han contado esta historia de terror en una oscura noche. Ya sea al calor de una hoguera o en la tienda silenciosa de un camping. El relato de una chica autoestopista que es recogida por unos incautos jóvenes en plena noche. La muchacha tiene un aire extraño, pero lo peor sucede cuando se aproximan a una curva cerrada. Allí cuenta su terrible secreto y provoca que aquellos que la escuchan tengan su mismo trágico final.

 


¿Os apetece conocer algo más de esta leyenda urbana?

 

domingo, 27 de abril de 2025

Madrid Oculto (IV): Fuente del Río Lozoya

 

La relación de Madrid con el agua le viene de antiguo. Seguro que conocéis uno de los lemas de la antigua Mayrit musulmana: “Fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son”.

 

Si la segunda parte se refiere a las murallas, que al ser edificadas con sílex provocaba un destello de luz cada vez que una flecha chocaba contra sus muros; la primera parte se refiere a la Matrice visigoda, que podemos traducir como “madre de aguas”. Toda la región madrileña se conocía por los visigodos con este nombre. Y si los musulmanes fundaron una ciudad aquí fue por la riqueza de sus acuíferos y arroyos.

 

Tomando lo anterior como excusa os voy a descubrir una de las fuentes más desconocidas de Madrid. ¿Os animáis a descubrirla?

 

domingo, 20 de abril de 2025

Ruta por Soria capital

 

 

Hoy nos trasladamos a Soria, tierra de grandes poetas y con un patrimonio arquitectónico muy rico y original. Una tierra llena de encanto ideal para una escapada de fin de semana donde empaparnos de arte y de la rica gastronomía castellano-leonense, destacando sus famosos torreznos. ¿Os animáis?

 

domingo, 13 de abril de 2025

Ópticos por el mundo: Entrevista a Amalyz Carvajal Dorlemont

 Hoy, en la sección de óptica, voy a salirme un poco de lo que os tengo acostumbrados.

En esta ocasión os voy a presentar una breve entrevista a una compañera venezolana que nos cuenta su experiencia vital respecto a nuestra querida profesión.

Su testimonio me parece sumamente interesante, pues vamos a poder comprobar como la vida puede darnos la vuelta, de un día para otro, y obligarnos a reinventarnos.



Espero que os gustara la entrevista.


Si algún óptico por el mundo quiere contar su experiencia podéis contactarme por aquí en los comentarios y os daré voz en este espacio.


Hasta la próxima