domingo, 24 de septiembre de 2023

Un día visitando Guadalajara


Dentro de todas las capitales de provincia de Catilla La Mancha, Guadalajara no ocupa los primeros puestos de visitas turísticas. Toledo primero, y Cuenca después, son dos destinos mucho más atrayentes para el turista. La ciudad de las tres culturas, con su sobresaliente catedral o el Museo del Greco, así como la escarpada Cuenca, con sus Casas Colgantes o su moderno museo de dinosaurios, suelen atraer a los turistas mucho más que Guadalajara.

 


Ahora bien, Guadalajara tiene suficientes encantos como para merecer una visita y os aseguro que se encuentra en el top 3 de la Comunidad de Castilla La Mancha. ¿Os animáis a pasar un entretenido día recorriendo sus principales encantos?

 

domingo, 10 de septiembre de 2023

¿Qué significa en óptica el tallado digital Free Form en una lente?


En otros artículos he explicado someramente que los lentes ópticos más avanzados poseen una novedosa fabricación consistente en un tallado digital Free Form. Ahora bien, ¿qué aspectos positivos ofrece esta nueva tecnología respecto a la anterior?

 

En el siguiente post os explico con detalle la razón por la que usar lentes con tallado digital es la mejor opción para obtener una inmejorable visión con gafas, ya sean monofocales o progresivas. ¿Os interesa?

 

domingo, 3 de septiembre de 2023

La Crisis de los misiles de Cuba supuso el momento de mayor peligro nuclear de la Historia


La historia está configurada por diferentes hitos. Por acontecimientos importantes que produjeron cambios notorios en su desarrollo o por situaciones peligrosas que, de haberse producido, hubieran cambiado totalmente nuestra existencia.

Uno de los mayores peligros recientes para la especie humana fue la posibilidad de iniciarse una guerra nuclear. Una contienda con uso de armas nucleares provocaría una destrucción masiva en el mundo, hasta el punto de verse en peligro tanto nuestra existencia como la del resto de animales que pueblan nuestro planeta.

Y dentro del peligro nuclear hubo un momento histórico en el que el mundo estuvo a punto de embarcarse en una guerra radioactiva sin retorno. En los libros de historia se le llamó la Crisis de los misiles de Cuba. Pero, ¿realmente fue el momento más peligroso para todos nosotros?

domingo, 27 de agosto de 2023

Un día visitando Albi

 

Albi es una pequeña localidad francesa situada en el valle del río Tarn, en la región de Occitania. Puede que no se trate de un lugar muy conocido en nuestro país, pero su riqueza arquitectónica merece una visita si pasáis por la zona. Yo me acerqué desde Toulouse, ciudad situada a poco más de 100 Km. Existe posibilidad de ir tanto en coche como en tren, existiendo varios viajes entre ambas ciudades con una frecuencia de una o dos horas dependiendo del momento del día.

 

Albi, ciudad episcopal Patrimonio de la Humanidad desde 2010

Desde el año 2010 está incluida en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO. Y ello se debe a los tres principales encantos que atesora en un radio de 500 metros: La Catedral de Sainte Cécile, el Palacio de la Berbie y la Colegiata de Saint Salvi.

 

¿Os animáis a conocer este lugar?

 

domingo, 13 de agosto de 2023

Ponme un poco más de graduación por ver si veo mejor


Una de las situaciones más curiosas que me han pasado en el gabinete es cuando un cliente empieza a regatearte la prescripción óptica que has recetado. Como si de un zoco se tratase, el paciente comienza a pedirte aumentar un poco más las dioptrías por ver si es capaz de ver mejor. Es el típico caso de los miopes. En cambio, con présbitas que no asumen su problema, nos podemos encontrar con el caso contrario, peticiones para llevar menos graduación de la que necesitan.

 

Y estas peticiones las realizan convencidos sobre la relación directa, por ejemplo, con los miopes, entre subir las dioptrías y ver mejor. ¡Como si graduar la vista fuera así de sencillo!

 

¿Os imagináis esto mismo en otras profesiones médicas? Póngame una dosis mayor de paracetamol, que noto este catarro más fuerte de lo normal. Recéteme un par de días más de antibiótico, que me quiero asegurar de matar bien al “bicho”. Ridículo, ¿verdad?

 

Hoy voy a explicar lo que consiste graduar la vista y la razón por la cual colocar más dioptrías a una persona no significa lograr mejor visión. ¿Os interesa el tema?

 

domingo, 6 de agosto de 2023

La excepción confirma la regla


Seguro que muchos de vosotros habéis escuchado, e incluso empleado, esta sentencia: “La excepción confirma la regla”. Ahora bien, salvo que seáis unos expertos en lengua española (y latina) o unos investigadores amantes del método científico seguro que la habéis empleado de mala manera.

Y no es culpa vuestra, no os fustiguéis. Resulta que los españoles, en su gran mayoría, hemos mantenido y perpetuado un grave error de traducción de esta sentencia latina (Y no somos los únicos).

Ejemplos tenemos en multitud de medios. Por citar uno recordaré el de Mariano Rajoy, que tras ser agredido físicamente en Pontevedra en el año 2015 dijo que era “la excepción que confirma la regla del civismo de los españoles”.


Pues va a ser que no. Los españoles no son, en su mayoría cívicos. Es más, lo que me confirma este episodio es justo lo contrario, que existen muchas personas incívicas en España. Pero no adelantemos acontecimientos.

¿Te apetece saber un poco más la historia de esta expresión y su relación con la historia?

domingo, 23 de julio de 2023

Una salida dominguera cerca de Madrid (XXX): Belmonte

 

Hoy os voy a proponer visitar una localidad conquense verdaderamente maravillosa. En su reducido casco histórico tenemos un castillo perfectamente remodelado, una colegiata digna de mayores ciudades, sobrios palacios y los típicos molinos de viento de La Mancha.

 

Belmonte

¿Qué mejor presentación para pasar un domingo cultural?

 

domingo, 16 de julio de 2023

Progresivos: Publicidad engañosa

 

Dentro de todos los temas de óptica que trato en el blog, sin lugar a dudas, las entradas sobre progresivos son unas de las más consultadas y comentadas.

 

Ello se debe, entre otros factores, al desconocimiento general respecto estos lentes, así como a una suerte de publicidad engañosa donde se intenta captar al cliente con cantos de sirena con dos vectores: precios muy económicos o ventajas impactantes totalmente ilusorias.

 

Por ello, uno de mis objetivos es mostrar de manera clara y sin engaños lo que son los progresivos, lo que se puede esperar de ellos y las diferencias entre la gran oferta existente. Además, intento mostrar como es una lente multifocal progresiva, cuales son sus limitaciones técnicas y que valores podemos variar para realizar diseños mejores. Tenéis para entreteneros en este blog al respecto (existe un índice en la cabecera).

 

Hoy vamos a centrarnos en la publicidad engañosa centrada en este tipo de lentes multifocales.

 

domingo, 9 de julio de 2023

La escalada al poder de Hitler: todas sus mentiras


Se acercan las elecciones y creo que es un buen momento para realizar un artículo sobre el ascenso del nazismo en Alemania. No se trata de un tema menor, pues el contexto y la existencia de partidos minoritarios con claros fundamentos totalitaristas en la actualidad hace que la historia pueda, en parte, repetirse.

 

A continuación, mostraré los principales puntos por los cuales un partido minoritario como el liderado por Adolf Hitler logró, con una calculada estrategia, convencer a una gran mayoría de alemanes para darle su apoyo. Seguro que podrán descubrir notorias semejanzas en la actuación de algunas formaciones políticas actuales.

 

Quede claro de antemano que yo no creo que la historia se repita. Ni que mis palabras pretendan equiparar formaciones políticas actuales con el nazismo. Lo único que pretendo es llamar la atención sobre estrategias que funcionaron en el pasado y no deberían volver a engañar a nadie. ¿Os interesa el tema?

 

domingo, 2 de julio de 2023

Enrique VIII instauró el protestantismo en Inglaterra


Creo que todo el mundo que haya estudiado la historia de Inglaterra, por muy superficialmente que lo hiciera, conocerá a su monarca más famoso: Enrique VIII.

En España conocemos bien las andanzas de este rey inglés debido a que el cisma con la iglesia católica ocurrió debido al deseo del monarca de anular su matrimonio con Catalina de Aragón, una de las hijas de Isabel y Fernando, los Reyes Católicos.

Pero este cisma religioso, que ocurrió realmente, se suele mezclar con el protestantismo debido a intereses particulares de las facciones enfrentadas, lo que ha llevado a creer a muchos, aún hoy en día, que Enrique VIII fue el monarca que introdujo el protestantismo en Inglaterra. ¿Quieres saber la realidad de este suceso histórico?