Mostrando entradas con la etiqueta Óptica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Óptica. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de agosto de 2025

Óptica de ciencia ficción

 

Hoy os voy a mostrar dos avances del mundo de la óptica que, hoy en día, parecen sacados de una película de ciencia ficción.

 

El primero es un producto de invención española que pretende otorgar más autonomía a las personas ciegas, proporcionándoles unas gafas con las que pueden reconocer objetos en el espacio próximo que les rodea. Sí, habéis leído bien, unas gafas para ciegos.

 

El segundo producto es un proyecto que lleva años de investigación y que, de poder desarrollarse, cambiará por completo la visión de las personas présbitas que necesitan progresivos.

 

¿Os animáis a conocer estos avances?

 

domingo, 13 de julio de 2025

Mi gafa de sol progresiva (2025)

 

Hace un año os mostré las ventajas de realizar una gafa de sol progresiva, pues estaremos cómodos en exteriores a todas las distancias. En aquel artículo abordaba los beneficios de elegir esta opción, frente a una lente monofocal, tomando lo anterior como excusa para mostraros las últimas gafas de sol que me había realizado.

 

Volviendo a este tema os presento mis nuevas y flamantes gafas de sol del año 2025. Una montura de la marca italiana por excelencia, Lozza, que colabora con la imagen de Luis Figo, mítico futbolista de principios de siglo que seguro traerá recuerdos a muchos nostálgicos de mi edad.

 


¿Queréis saber más sobre estas gafas?

 

domingo, 8 de junio de 2025

Un par de estudios interesantes sobre óptica: daños oculares debidos al cambio climático y al uso excesivo de pantallas digitales


Hoy os voy a mostrar un par de estudios interesantes que se han publicado hace poco y que, sin ser dogma de fe, nos indican de manera clara por donde se mueve la investigación y las medidas que debemos tomar para proteger nuestra visión ante dos de los cambios más importantes que está viviendo nuestra generación: el cambio climático y el uso desmesurado de pantallas digitales.

 

¿Os interesa el tema?

 

domingo, 11 de mayo de 2025

Prismas: conceptos avanzados

 


Como complemento al anterior post donde realizaba una introducción básica sobre los prismas utilizados en el mundo de la óptica, voy a compartir con vosotros un nivel mayor de complicación, adentrándonos en las paradojas que guardan los prismas.

 

¿Os interesa saber más sobre prismas?

 

domingo, 13 de abril de 2025

Ópticos por el mundo: Entrevista a Amalyz Carvajal Dorlemont

 Hoy, en la sección de óptica, voy a salirme un poco de lo que os tengo acostumbrados.

En esta ocasión os voy a presentar una breve entrevista a una compañera venezolana que nos cuenta su experiencia vital respecto a nuestra querida profesión.

Su testimonio me parece sumamente interesante, pues vamos a poder comprobar como la vida puede darnos la vuelta, de un día para otro, y obligarnos a reinventarnos.



Espero que os gustara la entrevista.


Si algún óptico por el mundo quiere contar su experiencia podéis contactarme por aquí en los comentarios y os daré voz en este espacio.


Hasta la próxima

domingo, 9 de marzo de 2025

Prismas: conceptos básicos

 

Los prismas son una solución óptica desconocida para el gran público y muy infrautilizada por la mayor parte de los profesionales de la visión.

 

Lo anterior se debe a un problema básico en el protocolo de revisión ocular existente en España: puesto que en pocos lugares se cobra el servicio de gabinete, no merece la pena detenerse en buscar problemas binoculares referentes a la convergencia y la acomodación.

 

Esta realidad está empezando a cambiar, poco a poco, gracias a ciertos compañeros que ponen en valor nuestros conocimientos cobrando por realizar su trabajo y ofreciendo servicios de calidad completos.

 

Cuando el gran público entienda que no es lo mismo graduar cada ojo por separado que realizar un examen completo del funcionamiento binocular del sistema visual, poco a poco saldrán problemas binoculares y los prismas cobrarán importancia. Hasta entonces, voy a realizar un par de artículos mostrando su funcionamiento y potencial. ¿Os interesa?

 

domingo, 9 de febrero de 2025

Triquiasis

 

Algunos lectores me han pedido, a raíz de leer el artículo realizado sobre ojo rojo, pequeños artículos donde describa, brevemente, algunas enfermedades que afectan a los ojos.

 

Por ello voy a realizar algunos posts con las enfermedades y trastornos más comunes que suelo encontrarme en mi consulta.

 

¿Os apetece conocer que es la triquiasis?

domingo, 12 de enero de 2025

Historia reciente del sector óptico en España

 

 

Hoy, en la sección de óptica, voy a hablar sobre el desarrollo reciente de la distribución óptica en España. Un tema desconocido por la mayor parte del público y que pone en valor a todos aquellos pioneros que lograron desarrollar la óptica en nuestro país desde la nada.

 

En definitiva, un homenaje para los que continúan con el legado de sus antecesores y un sentido recuerdo para aquellos que ya nos abandonaron.

 

¿Os interesa el tema?

 

domingo, 8 de diciembre de 2024

Las gafas de sol falsas no suponen un peligro para los ojos

 

Puesto que se acercan las Navidades y mucha gente está pensando en los regalos que comprar, hoy os voy a mostrar las consecuencias nefastas que tiene para nuestros ojos intentar ahorrar un poco de dinero comprando gafas de sol falsas.

 

Este es un tema recurrente al que no se le presta toda la importancia que se debiera debido a que las consecuencias, con ser malas, no son mortales. Aún así, es necesario que todo el mundo comprenda lo que implica comprar unas gafas falsas. 


¿Os interesa el tema?

 

domingo, 10 de noviembre de 2024

Novedades tratamientos lentes 2024

 

Voy a realizar una breve descripción de un par de importantes novedades en tratamientos de lentes oftálmicas aparecidos en este último semestre del año.

 

Uno, perteneciente al fabricante japonés HOYA, corresponde al antirreflejo más avanzado del momento. El otro supone la última mejora al tratamiento fotocromático.

 

¿Os interesa descubrirlos?

 

domingo, 13 de octubre de 2024

Los filtros amarillos mejoran la conducción nocturna

 

En el mayor vendedor de cosas del mundo, Amazon, existen multitud de gafas con filtros amarillos que aseguran mejorar notablemente la visión nocturna mientras conducimos.

 


Una descripción tipo de un fabricante es la siguiente: “las gafas de visión nocturna ayudan a reducir el deslumbramiento de la conducción nocturna y la tensión ocular, las lentes amarillas ayudan a mejorar la claridad del color y la definición óptica, permiten ver mejor cuando conducen por la noche o los días nublados y lluviosos, haciendo que la conducción nocturna sea más segura y fácil”.

 

¿Son ciertas estas afirmaciones?

 

domingo, 15 de septiembre de 2024

Mi gafa de sol progresiva

 

En la óptica es común encontrarse con dos situaciones respecto a las gafas de sol progresivas: personas que, aun teniendo presbicia, prefieren realizar una gafa de sol monofocal y personas que, aunque conscientes de las ventajas de un progresivo de sol, prefieren invertir muy poco en lentes con la excusa de que se la ponen muy poco tiempo.

 

Hoy os voy a intentar convencer de lo equivocadas que son ambas ideas y, de paso, os muestro mi última adquisición de sol graduado. ¿Os interesa?

  

domingo, 11 de agosto de 2024

Los espejismos sólo aparecen con el calor


En verano hace mucho calor en España. Y, últimamente, con las cada vez más frecuentes olas de calor, los meses de julio y agosto se están convirtiendo en un auténtico infierno para muchas personas que toleran mal las altas temperaturas.

Uno de los fenómenos ópticos que podemos observar en esta época del año son los espejismos, unas de las ilusiones ópticas más curiosas. Si viajamos en coche puede que viéramos agua en la carretera, pero al llegar a ella comprobar que no existe.

¿Os interesa saber el mecanismo de los espejismos?


domingo, 7 de julio de 2024

No existen gafas fotocromáticas

 


Puede que a muchos de vosotros os parezca extraña la afirmación anterior. ¿Quién no conoce los lentes fotocromáticos? Si no sabéis de lo que estoy hablando aquí tenéis un artículo donde comento ventajas e inconvenientes del tratamiento que oscurece los lentes en exteriores y los mantiene transparentes en interiores.

 

Ahora bien, en esta ocasión no me refiero a las lentes, sino a la montura. ¡¿Cómo?! ¡Una montura que cambia de color con la luz solar!

 

Hoy voy a comentaros una novedad óptica de esas que pueden marcar tendencia a lo largo de los próximos años o, por el contrario, quedarse en una mera anécdota. Y lo voy a hacer comentando la montura que me hice recientemente y la experiencia personal que me produjo. ¿Os animáis?

 

domingo, 16 de junio de 2024

VEO MOSCAS VOLANTES



Existen muchas personas que llegan sorprendidos y preocupados a nuestras ópticas. Refieren ver unas manchas o puntos molestos, algo similar a unas moscas volantes. Cuando intentan seguirlos con la mirada desaparecen de su campo visual, pero al mover los ojos de nuevo, vuelven a aparecer.

La situación les parece realmente preocupante, tanto como para que en muchos casos las personas acudan a urgencias de oftalmología por tal problema.

Nuestra labor como ópticos optometristas, los profesionales de atención primaria más accesibles para el gran público, es tanto aconsejar, como explicar y valorar tales síntomas. Y en caso de existir peligro ocular derivarlo al oftalmólogo.

A continuación os explicaré que son esas molestas moscas volantes, porqué se originan y cómo distinguir si se trata de un problema banal o un asunto más serio.

domingo, 19 de mayo de 2024

¿Qué son los parámetros faciales de un progresivo?

 

Cuando adaptamos una lente progresiva de última generación, una de las medidas que solemos personalizar son los parámetros faciales, esto es, como queda la gafa en la cara de nuestro cliente.

 

Hoy os voy a explicar brevemente qué son estas medidas y la importancia que tienen en una buena adaptación. ¿Os interesa?

 

domingo, 14 de abril de 2024

El ojo humano nunca crece a lo largo de nuestra vida


Internet es un lugar maravilloso en el que poder encontrar información de casi cualquier cosa. Gracias a su existencia he podido consultar libros que de otra forma me hubiera sido imposible, trabajos y tesis doctorales científicos, así como compartir con vosotros parte del conocimiento que acumulé con el estudio y la práctica clínica diaria.

Ahora bien, también es lugar para la difusión de diferentes mitos y falsedades que, por medio de la repetición, terminan por parecer reales. Hoy voy a tratar sobre el crecimiento del ojo humano. ¿Os interesa conocer la verdad sobre este mito?

domingo, 10 de marzo de 2024

Veo mejor las azules


Aunque tiene muchos detractores, uno de los test que se siguen utilizando en las graduaciones de óptica es el llamado bicromático. Consiste en la presentación de unas letras negras sobre un fondo doble de dos colores: rojo y verde.


 El objetivo de este test es el de afinar la esfera en las graduaciones y la mala fama que posee entre los optometristas es por la subjetividad tan grande de las respuestas (al título me refiero). No obstante, hoy no vamos a dedicarnos a nombrar los pros y los contras de tal test, sino a explicar su base científica.

Os aseguro que tanto a profesionales como a profanos os interesará.

domingo, 11 de febrero de 2024

Las primeras lupas de la historia

 

 

Hoy vamos a con un artículo sobre historia de la óptica. Seguro que muchos sabéis que las gafas para ver de cerca se inventaron en el norte de Italia hacia finales del siglo XIII. Concretamente, la documentación indica que fue en el año 1286. Tenéis un artículo que escribí sobre ello para la revista interna de la empresa en la que trabajo en este blog (aquí).

 

Ahora bien. ¿Qué hacían antes de inventarse estas gafas los présbitas? Hoy vamos a dar unas respuestas y descubrir que el pasado de la óptica es mucho más lejano de lo que se pensaba hasta hace unos pocos años. ¿Os anima el tema?

 

domingo, 21 de enero de 2024

Yo limpio correctamente mi estuche porta-lentillas

 

En el año 2010 Bui, Cavanagh y Robertson publicaron un curioso estudio1 sobre lentes de contacto. En el mismo investigaban sobre la percepción que tenían sobre sí mismos los usuarios de lentes de contacto. Y en sus conclusiones nos informaron que “el 86% de los usuarios creían seguir buenas prácticas de uso y cuidado de sus LC, pero los resultados reales de cumplimiento revelaron que solo el 32% de los mismos realizaba un cuidado correcto”.

 

Lamentablemente, la situación desde entonces no parece haber mejorado por lo que considero interesante realizar un recordatorio a un post que publiqué sobre el tema en el año 2015 (aquí), aunque centrándome exclusivamente en la limpieza del estuche donde guardamos las lentes de contacto, ese gran olvidado.

 

¿Te interesa el tema?