Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2024

La guerra de Viriato Apiano Iberia

A continuación os mostraré el relato que hizo el historiador Apiano de Viriato en su famosa obra Iberia.

Espero que os guste leer una de las fuentes originales que tratan sobre uno de los más famosos héroes peninsulares de la edad antigua.


domingo, 4 de junio de 2023

Día de la Victoria en Europa (Documentos históricos relacionados)

 

A continuación, podéis consultar los distintos documentos recopilados que hacen referencia al artículo sobre el Día de la Victoria en Europa frente a los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

 

1.     Pacto de no agresión del 23 de agosto de 1939

2.     Tratado germano-soviético de delimitación y de amistad del 28 de septiembre de 1939.

3.     Acuerdos de la Conferencia de Yalta

4.     Instrumento de Rendición de Todas las fuerzas alemanas en Holanda, en el noroeste de Alemania incluyendo todas las islas, y en Dinamarca

5.     Autorización del Presidente del Reich Dönitz, al Coronel General Jodl, para finalizar la rendición general.

6.     Capitulación de la Alemania nazi, 7 de mayo de 1945

7.     Acta de Rendición firmada en Berlín el 8 de mayo de 1945 

domingo, 2 de octubre de 2022

El Príncipe. Maquiavelo.

A continuación os dejo la famosa obra de Maquiavelo El Príncipe, con la que pasó a la historia como precursor de la política moderna.



Espero que os gustara

domingo, 27 de octubre de 2019

CARTAS A TÁCITO SOBRE LA MUERTE DE PLINIO EL VIEJO


A continuación os dejo el relato que nos transmitió Plinio el Joven sobre la erupción volcánica de Pompeya. El suceso quedó recogido en unas cartas que envió a Tácito y que reproduzco a continuación.

Espero que os guste su relato

domingo, 2 de octubre de 2016

Epigramas (Marcial)

Uno de los textos romanos satíricos más divertidos, según mi opinión, es el elaborado por Marco Valerio Marcial, un bilbilitano (actual Calatayud, Zaragoza) nacido en el siglo I d.C.

Su obra como poeta se ha conservado, prácticamente íntegra, siendo los Epigramas su legado más famoso. Esta obra consta de unos 1500 poemas, los cuales expresan ideas de una forma satírica e ingeniosa. Gracias a ellos hemos podido conocer, de forma más cercana, la sociedad romana que le tocó vivir.

El humanista Giulio Cesare Scaligero definió el epigrama como: Poema breve cum simplici cuiuspiam rei, vel personae, vel factis indicatione; aut ex propositis aliquid deducens.

Básicamente,  un poema que incluya brevedad y argucia. Y como podréis encontrar en la obra de Marcial, ambas características se combinan con un ingenio y humor que aún nos hace reír a pesar de los siglos que nos separan del autor.

Espero que disfrutéis con esta lectura.

domingo, 3 de enero de 2016

El Oráculo de Astrampsico

Hoy os voy a proponer un divertido juego.

Se trata de consultar vuestro futuro como lo solían hacer los antiguos romanos.

Os advierto que la respuesta que os deparará este oráculo es muy concreta. No esperéis dobles lecturas ni varias interpretaciones.

Suerte y que los dioses os sean dichosos.


domingo, 26 de abril de 2015

Documentos sobre Bombardeo de Guernica



A continuación vamos a reproducir el artículo realizado por el periodista George Lowter Steer sobre el bombardeo de Guernica, en el cual se describe con bastante precisión tanto el bombardeo como las consecuencias del mismo.

Además de lo anterior, existen cuatro importantes testimonios directos del bombardeo. El de Joseba Elósegui (Quiero morir por algo, Burdebs, 1971), el de Ignacio Rezabal (Un gudari navarro, San Sebastián, 1979), el de Alberto Onaindia (Hombre de paz en la guerra, Buenos Aires, 1973) y el de Castor Uriarte (Bombas y mentiras sobre Guernica, Bilbao, 1976). A continuación reproduciremos también partes de la obra de los dos últimos.

domingo, 12 de octubre de 2014

Diario de a bordo de Cristobal Colón

A continuación os dejo la transcripción que realizó Bartolomé de las Casas del diario de a bordo del primer viaje de Cristobal Colón a América.

Aunque la fidedignidad de la transcripción de este diario es aún discutida por los historiadores (para más información pinchar aquí), resulta ser el mejor testimonio que tenemos para descubrir los pormenores del primer viaje colombino.


sábado, 20 de septiembre de 2014

Primer viaje alrededor del Globo Antonio Pigafetta

A continuación os dejo un pdf para descargar del libro escrito por Antonio Pigafetta Primer viaje alrededor del Globo.

La edición digital de esta importante obra se la debemos a la Fundación Civiliter, quién la publicó y distribuyó de manera gratuita el 10 de agosto de 2012, cuando se cumplían 493 años de la partida desde Sevilla de la expedición de Magallanes que daría la primera vuelta al mundo.


miércoles, 25 de junio de 2014

Documento Armisticio de Corea (Paz de Panmunjon)

El 27 de julio de 1953 se firmó el acuerdo de armisticio de Corea, lo que significaba un acuerdo de no agresión entre las dos coreas. Este tratado significó el fin de las hostilidades y era el primer paso para la firma, posteriormente, de un tratado de paz. Actualmente sigue vigente, por lo que resulta muy interesante poder fijarnos en las claúsulas que contiene.

Por esta razón os voy a mostrar el documento original del armisticio coreano, traducido al castellano. Su lectura es importante para conocer las relaciones exteriores entre estados durante la Guerra Fría.


lunes, 31 de marzo de 2014

Edicto expulsión de los judíos para la Corona de Castilla.


El 31 de marzo del año 1492 los Reyes Católicos firmaron un documento por el cual, una parte de la población española debía abandonar sus casas y salir fuera del país. Los únicos afectados con tal medida eran los españoles que seguían la religión judía. 

Actualmente, la discriminación por motivos religiosos, en nuestro país, es algo que pertenece al pasado. A nadie se le ocurre despreciar a otra persona por tener diferentes costumbres religiosas. Al menos a nadie socialmente saludable. 

No obstante, existen hoy día muchas otras discriminaciones de las que no somos tan conscientes, y que en un futuro tal vez se vean con la misma repulsión. El tema de la homosexualidad, la discriminación de la mujer en el trabajo o el aborto son temas que la sociedad actual áun no ha superado en su totalidad. Espero que leer estos documentos muevan algunas conciencias y sirvan para lograr respetarnos mutuamente dentro de una sociedad plural y heterogénea. Sólo sociedades como estas lograrán sobrevivir en un futuro. Si optamos por la homogeneidad y la discriminación nuestro futuro social será la reclusión y la extinción.

A continuación os muestro un documento sobre la expulsión de los judíos en España, redactado el día 31 de marzo de 1492. La fecha prevista para que tuviera efecto se fijó para el día 31 de julio de aquél mismo año, pero dadas las dificultades logísticas el plazo debió ampliarse hasta el día 10 de agosto. 

viernes, 17 de enero de 2014

Documentos sobre Abderramán III



DOCUMENTOS SOBRE ABDERRAMAN III

A continuación os muestro varios documentos relacionados con la figura del primer califa andalusí, los cuales son un magnífico complemento para el capítulo dedicado a este monarca en el libro "Mis mentiras Favoritas". Su único objetivo es mostrar una visión más global de su importante reinado.

viernes, 1 de noviembre de 2013

DOCUMENTO SOBRE LA CONQUISTA DE NUMANCIA



Apiano (ca. 95 d.C. – ca.165 d.C.) fue uno de los historiadores romanos más importantes. Su Historia de Roma consta de 24 volúmenes y abarca desde su fundación hasta la época del emperador Trajano. A nosotros nos interesa la parte que trata de Iberia, y, en concreto, de la guerra de Numancia. A continuación os dejo el texto original sobre la Guerra de Numancia de la obra clásica: Apiano. Historia de Roma. Sobre Iberia.

sábado, 12 de octubre de 2013

Documentos Entrevista de Hendaya

Hola a todos

 Como complemento al capítulo "Gracias a Franco no entramos en la II Guerra Mundial" del libro Mis Mentiras favoritas, os dejo estos textos relacionados con la famosa Entrevista de Hendaya.