Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

Leyendas urbanas (VI): Chemtrails

 

Una de las leyendas urbanas más extendidas en la actualidad es la que se refiere a los Chemtrails, palabra inglesa que podemos traducir por estala química.

 

Según varias personas que difunden su particular paranoia por Internet, las estelas dejadas por los aviones y que vemos en los cielos no son otra cosa que la fumigación con productos químicos para producir un efecto determinado. En la red encontraréis que con ello se controla el clima, la natalidad o que provocan enfermedades. La variedad de conspiraciones secretas es realmente sorprendente. Lo que nos debería hacer dudar de su veracidad, creo yo.

 


A continuación, os voy a explicar un poco más sobre los Chemtrails y su sencilla explicación. Así como la existencia de este tipo de mitos mucho antes que los aviones volaran por el cielo. ¿Os interesa?

 

martes, 29 de julio de 2025

No es mentir, es cambiar de opinión

 

Esta frase la dijo el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, un 24 de junio de 2023, en una entrevista que le realizaron en el contexto de la campaña electoral para las siguientes elecciones generales en nuestro país.

 

No era una frase propiamente suya, sino que defendía algo que el entonces presidente del gobierno, Pedro Sánchez, había dicho el 19 de junio de 2023 en el programa radiofónico de Carlos Alsina, Más de uno. Ante la pregunta del periodista sobre la razón por la que había mentido tanto a los españoles durante su anterior legislatura, Pedro Sánchez dijo, textualmente, que él no consideraba haber mentido, sino que había “tenido cambios de posición política en algunos asuntos de Estado”.

 

No es la única frase icónica de Pedro Sánchez. En el año 2022 dijo “Una de las cosas por las que pasaré a la historia es por haber exhumado al dictador”.

 

En mi opinión, Pedro Sánchez pasará a la historia por muchas cosas. Una de ellas, por sus mentiras (perdón, cambios de opinión).

 

Coincidiendo con el final del curso político, donde Pedro Sánchez presumió de que “España avanza con fuerza y en la mejor de las direcciones: adelante”, creo que es un buen momento para analizar un poco la frase que da título a este artículo y explicar la gran mentira que rodea a todo este asunto. ¿Os interesa el tema?

domingo, 20 de julio de 2025

Fotografías engañosas (3): Aldrin en la Luna

 

El 20 de julio de 1969 la misión estadounidense Apolo 11 colocó a los primeros humanos en la Luna. Cuando el módulo Eagle alunizó en el Mar de la Tranquilidad, dos humanos bajaron del mismo y caminaron por nuestro satélite. Eran el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin.

 


Del primero tenemos la famosa frase “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”. Del segundo, la fotografía más famosa de aquel paseo lunar, en la que aparece con su traje espacial blanco y su casco reflectante.

 

¿Os apetece saber un pequeño secreto de esta fotografía?

 

domingo, 6 de julio de 2025

Leyendas urbanas (V): El hombre en la Luna

 

Parece ser que el hombre va a volver a la Luna en una pronta misión espacial. Tal vez, en este momento, las leyendas sobre que el hombre no logró viajar a la Luna en los años sesenta del siglo pasado dejen por fin de expandirse. O, tal vez, se refuercen aún con más fuerza. Es posible que aquellos que las defiendan entiendan que sólo la tecnología actual ha podido lograr esta proeza. Algo impensable en el pasado.

 


¿Queréis saber algo más sobre esta leyenda?

 

domingo, 1 de junio de 2025

Leyendas urbanas (IV): La femme fatale

 

Las historias sobre mujeres fatales que llevan a la desgracia a los hombres que se dejan embaucar por ellas es un cliché que se ha venido repitiendo desde tiempos inmemoriales.

 

Resulta un relato tremendamente atractivo para todos aquellos moralistas tradicionales que desean cohibir la libertad de las mujeres, presentándolas como la encarnación de los pecados más horrendos. Algo muy típico de la sociedad patriarcal en la que la humanidad se viene desarrollando desde hace siglos.


 

Una de las leyendas más recurrentes en los últimos tiempos es aquella en la que un hombre es atrapado por los encantos femeninos de una mujer para, al despertar, descubrir que aquella mujer le ha engañado, robándole, contagiándole cualquier enfermedad o, en los casos más extremos, dejándole con algún órgano interno menos.

 

¿Os apetece conocer un poco más sobre esta leyenda urbana?

 

domingo, 4 de mayo de 2025

Leyendas urbanas (III): La chica de la curva

 

A todos nos han contado esta historia de terror en una oscura noche. Ya sea al calor de una hoguera o en la tienda silenciosa de un camping. El relato de una chica autoestopista que es recogida por unos incautos jóvenes en plena noche. La muchacha tiene un aire extraño, pero lo peor sucede cuando se aproximan a una curva cerrada. Allí cuenta su terrible secreto y provoca que aquellos que la escuchan tengan su mismo trágico final.

 


¿Os apetece conocer algo más de esta leyenda urbana?

 

domingo, 6 de abril de 2025

Foto engañosas (2): El beso de Eisenstaedt


Vamos con la segunda fotografía falsa. Al igual que la anterior fue tomada a mediados del siglo XX, en blanco y negro y, los protagonistas, son una pareja que se está besando.

 

¿Os interesa saber la historia real que esconde esta fotografía histórica?

 

domingo, 2 de marzo de 2025

Leyendas urbanas (II): Complot contra la humanidad

 

Una de las leyendas urbanas que suelen reaparecer con cada catástrofe mundial es la del complot, de algún poder superior (élites económicas, poderes gubernamentales, dioses…), contra la mayor parte de los seres humanos.

 

Se trata de una leyenda urbana que se aprovecha del miedo a la muerte, en muchos casos incomprensible e inasumible en un primer momento, y del odio hacia los estratos sociales más privilegiados, los cuales, por norma, siempre suelen esquivar esas desgracias de forma más eficaz que los pobres. A continuación, veremos algunos ejemplos de esta leyenda urbana a lo largo de la historia, lo que nos permitirá obtener una visión más completa y contextualizada del asunto. ¿Os animáis?

 

domingo, 2 de febrero de 2025

Fotos engañosas (1): Le baiser de l´hôtel de ville (El beso)

 

Este artículo inaugura una serie de posts dedicados a instantáneas fotográficas las cuales se demostraron falsas al cabo de unos años. En unos casos se tratará de poses planificadas que los fotógrafos hicieron pasar por casuales u originales, mientras que en otras veremos cómo con una imagen se intentó difundir un mensaje determinado que beneficiaba a ciertos colectivos concretos.

 

Empecemos nuestro viaje de mentoras fotográficas con un caso muy señero, el del fotógrafo Robert Doisneau y su famoso beso a la francesa. ¿Os interesa? 

domingo, 5 de enero de 2025

Leyendas urbanas (I): Monstruos viviendo en las alcantarillas


Con este artículo voy a empezar una sección particular dentro de las mentiras históricas, el de explicar el posible origen de algunas historias descabelladas que circulan entre la sociedad como si fueran ciertas. En efecto, vamos a desmontar leyendas urbanas.

 

En este primer capítulo voy a referirme a una de las más famosas que existen en la ciudad norteamericana de New York, aunque su éxito ha logrado que se expanda por otros lugares del mundo. Seguro que alguna vez habéis oído la existencia de cocodrilos en las alcantarillas de Nueva York. ¿Os interesa saber algo más sobre el tema?

 

domingo, 1 de diciembre de 2024

Eva nació de la costilla de Adán


Todos conocemos el relato sobre la creación de Eva, la primera mujer que pisó la Tierra. Para los que ahora no se acuerdan os recuerdo el capítulo 2 del libro del Génesis: “Dios hizo caer un sueño profundo sobre Adán y, mientras éste dormía, tomó una de sus costillas y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer y la trajo al hombre”.

 

¿Por qué razón eligió Dios una costilla? Esta es una pregunta que siempre me hice de pequeño. Y esta es la respuesta que encontré tras informarme un poco sobre el asunto. ¿Os interesa el tema?

 

martes, 5 de noviembre de 2024

Las mentiras de la DANA de Valencia

 


La destrucción que ha sufrido la provincia de Valencia por la horrible DANA (anteriormente conocida como gota fría) de este año 2024 nos ha sobrecogido a todos de una manera muy profunda.

 

Pero, además de la catástrofe personal y material, se produjo una segunda riada de bulos y desinformaciones que han puesto en peligro las tareas de rescate y han provocado serios problemas de orden público.

 

Mi pequeña contribución para ayudar en esta tragedia no podía ser otra que advertir sobre estas mentiras.

 

domingo, 3 de noviembre de 2024

Con Franco se vivía mejor

 

Existen, aún en pleno siglo XXI, muchos enamorados y nostálgicos del Régimen dictatorial que impuso Franco tras el final de la Guerra Civil Española.

 

En cierto modo, puedo entender a aquellas personas que disfrutaron, por estar próximos al Régimen, de una buena vida (mejor que la de la mayoría) y que hoy ya no la tienen. También habrá enamorados del Régimen de Maduro cuando caiga. Y del Régimen de Putin en Rusia. Y de los Ayatolás en Irán. Son fácilmente identificables ahora mismo: esos venezolanos que se gastan el dinero (robado a los venezolanos) en comprar artículos de lujo en la calle Serrano; esos rusos con mansiones en la Costa del Sol; o esas mujeres iraníes que no tienen problemas con ir sin velo en Europa, porque ellas lo valen.

 

Los que no les echarán de menos son los venezolanos obligados a huir de su país, los rusos contrarios al régimen que han muerto o viven en el exilio temiendo por su vida o esas mujeres que viven con la imposición de llevar un atuendo y comportarse según quieren los Ayatolás.

 

Pero no se preocupen. Los últimos son mayoría y terminarán ganando. Todas las dictaduras terminan cayendo por una razón: los dictadores se mueren o los matan.

 

Hoy voy a dar unas breves pinceladas para desmentir todas las excusas que defienden los nostálgicos de la dictadura de Franco. A los que vivieron esa época les servirá de refresco de un pasado que tienen idealizado. Y los que no la vivieron y la defienden (los casos más sorprendentes, a mi modo de ver), no les servirá de mucho, me temo. Pero como dijo una vez Cicerón: “La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio”. Y yo no soy de los que callan. ¿Os interesa el tema?

 

domingo, 6 de octubre de 2024

¿Son los inmigrantes los nuevos judíos?


Hoy voy a realizar un artículo de opinión sobre un tema de actualidad que genera mucha controversia: los inmigrantes.

 

El avance de grupos radicales de extrema derecha en Europa y los EEUU han fomentado, como un argumentario básico de su filosofía, el rechazo hacia los inmigrantes. Y, para ello, recurren a bulos y fakes news con los que denigrar a los inmigrantes y poner en su contra a la opinión pública.

 

En este artículo voy a romper una lanza por todas aquellas personas que, por diferentes motivos, deben abandonar su lugar de nacimiento en busca de un futuro mejor para ellos y sus familias. ¿Te interesa?

 

domingo, 1 de septiembre de 2024

La traición del conde Don Julián se debió a la violación de su hija por el rey Rodrigo

 

Seguro que muchos de vosotros conocéis la historia del conde Don Julián de Ceuta. En los libros escolares se enseña como su traición al rey visigodo Rodrigo, debido a la violación de su hija por parte del monarca, favoreció el cruce del estrecho de las tropas musulmanas. Una vez que los contingentes invasores plantaron sus pies en la Spania visigoda ya nada pudo frenarlos en la conquista de toda la península.

 

Ahora bien, en aquellos años del inicio del medievo, la falta de fuentes y la imaginación literaria de los cronistas nos han legado una especie de fantasía que parece muy alejada de la realidad. ¿Os apetece conocer lo que realmente pudo ocurrir?

 

domingo, 4 de agosto de 2024

Eva probó la manzana prohibida

 

Uno de los pasajes más conocidos del Antiguo Testamento es en el cual Dios se ofende porque Adán y Eva prueban la fruta prohibida, la manzana.

 

¿Por qué se considera la manzana la fruta del pecado? Os lo cuento en pocas palabras.

 

domingo, 14 de julio de 2024

Los visigodos donaban sus coronas reales a las iglesias

Uno de los objetos visigodos más sorprendentes y bellos que podemos admirar en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid es la Corona de Recesvinto (649-672), famoso rey visigodo.

 

Corona de Recesvinto. MAN, Madrid

Esta preciosa joya de oro adornada con zafiros, granates y perlas formaba parte del Tesoro de Guarrazar, el conjunto de orfebrería visigoda más importante de la Alta Edad Media española.

 

La identificación de este objeto como una corona ha llevado a muchas personas profanas a pensar que se trataba realmente de una corona real que usó en algún momento el rey. Nada más lejos de la realidad. ¿Os interesa conocer la verdadera función de este objeto?

 

domingo, 2 de junio de 2024

Cuando el río suena, agua lleva

Una de las misiones que tenemos los historiadores es la de desentrañar nuestro pasado separando las leyendas de los verdaderos sucesos históricos. Y os puedo asegurar que no es una tarea nada sencilla.

 

Todos los humanos tendemos a idealizar aspectos de nuestro pasado. Y no se trata, solamente, de mera subjetividad, sino que tenemos un cerebro programado para ver con cierta benevolencia nuestro pasado, rellenando la fala de memoria con trozos inventados que adornan nuestro relato.

 

Por ello, los historiadores siempre tenemos la costumbre de valorar diferentes fuentes a la hora de aproximarnos a un mismo acontecimiento, comparando las similitudes para llegar a la aproximación histórica más plausible.

 

En España existe un refrán (el que da título a esta entrada) que viene a significar lo siguiente: cuando existe un rumor puede que sea la pista de algún fundamento cierto. Y eso mismo suele aplicarse a las leyendas que pueblan nuestro pasado.

 

A continuación, vamos a intentar descubrir la realidad histórica detrás de dos leyendas relacionadas con la visión: el cíclope y la legendaria lucha de David contra Goliat.

 

domingo, 5 de mayo de 2024

Viriato fue un guerrillero



Muchas personas creen conocer la figura de Viriato, aquél héroe lusitano que mantuvo en jaque a todo el Imperio Romano en el siglo II a.C. La imagen que posee el imaginario común de este personaje es la de un pastor que se enfrentó a Roma como un guerrillero, al estilo Curro Jiménez contra los franceses. Un héroe que encarna los valores atemporales de nobleza, libertad, honor y sobriedad, al fin y al cabo un libertador ante la opresión del invasor extranjero.

Hace años, una serie española llamada Hispania ahondó un poco más en este mito actualizándolo y fijándolo en otra generación de españoles, al igual que la educación franquista lo grabó en la mente de los escolares de la época, hoy día nuestros padres y abuelos.

Pero Viriato no se parece en nada a la persona que creemos conocer. No fue un humilde pastor convertido en general, no fue un guerrillero oculto en las montañas y, por supuesto, no fue ni portugués ni español.

domingo, 7 de abril de 2024

La expresión pasar una noche toledana proviene de Al-Ándalus

 

Seguro que muchos conocéis la expresión popular pasar una noche toledana. La mayor parte de las personas la utilizan para referirse a una mala noche donde apenas hemos podido descansar.

 

Por la red circulan numerosas leyendas asociadas al origen de esta expresión, siendo una de las más difundidas la anécdota de la Jornada del Foso acaecida en Toledo en el año 797. ¿Os gustaría conocer el verdadero origen de esta expresión?