jueves, 30 de enero de 2014

Consejos prácticos para realizar el Camino de Santiago (II)



A continuación os dejo la segunda tanda de consejos prácticos para realizar el Camino de Santiago. En esta ocasión me centro en consejos que os serán útiles durante la realización del mismo. Resulta muy importante planificar bien las etapas, según nuestro fondo físico, alimentarse correctamente para recuperar las energías perdidas y tener una idea aproximada de los alojamientos que podemos utilizar. 
Seguro que os resultarán muy interesantes.

jueves, 23 de enero de 2014

Las gafas de sol son para el verano



A muchos pacientes que me compran gafas de sol les sorprende bastante cuando les pregunto sobre el lugar o la temporada del año en el que la utilizarán. La respuesta usual es decirme que quieren una gafa de sol que les sirva para todo el año. Pues lo siento mucho, pero eso aún no existe.

¿Acaso comemos la misma dieta en verano que en invierno? ¿Usamos la misma ropa en Navidad que en las vacaciones de Julio? ¿Nos sentimos igual de activos a las 21 horas de enero que de agosto?

Si quieres saber porqué es importante usar gafas de sol todo el año y que sean adecuadas a la temporada en la que las utilizas sigue leyendo.

viernes, 17 de enero de 2014

Documentos sobre Abderramán III



DOCUMENTOS SOBRE ABDERRAMAN III

A continuación os muestro varios documentos relacionados con la figura del primer califa andalusí, los cuales son un magnífico complemento para el capítulo dedicado a este monarca en el libro "Mis mentiras Favoritas". Su único objetivo es mostrar una visión más global de su importante reinado.

jueves, 16 de enero de 2014

Abderramán III se proclamó califa como culminación del proceso de unidad de Al-Ándalus



El 16 de enero de 929 se produjo un singular e importante evento en la Península Ibérica. Abderramán III se proclamaba califa de Al-Ándalus. A muchos de vosotros el dato os dejará indiferentes, pero la importancia de tal decisión es enorme. Y, tal vez, por ella, Al-Ándalus pudo continuar siendo un reino musulmán independiente del resto de reinos musulmanes.

Puesto que hoy celebramos su efeméride, creo que será de interés comentar un poco el significado, las causas y las consecuencias de tal decisión. Además, es la excusa perfecta para completar el capítulo del libro “Mis Mentiras Favoritas” en donde abordamos la figura de Abd al-Rahman III.

martes, 7 de enero de 2014

La Navidad sólo dura un mes



¿Acabaron las fiestas navideñas y estás triste por la vuelta a la rutina? ¿Añoras las grandes comilonas y fiestas de esta época? ¿Te gustaría seguir viviendo la magia de la Navidad? Pues hoy estás de suerte.

Existe un lugar en Alemania donde la Navidad dura todo el año. Bueno, para ser exactos, existe un pequeño pueblecito en la región de Franconia que posee la mayor tienda de Navidad que pudiste imaginar. ¡Y abre todo el año!

Puede que no te guste la Navidad y estés a punto de dejar de leer este artículo. ¡Espera un momento! Lo anterior sólo es la excusa perfecta para descubrirte uno de los lugares más encantadores del mundo, un pueblo que tienes que visitar, al menos, una vez en tu vida. Muchos no habréis imaginado nunca que exista un lugar tan maravilloso. Por supuesto, me refiero a Rothenburg ob der Tauber.

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Premios del Consejo social UNED 2013

El pasado 20 de diciembre del año de 2013 se entregaron los premios que concede el Consejo social de la UNED a sus estudiantes más sobresalientes, a sus docentes más meritorios y a su personal administrativo con mayor iniciativa.

La celebración y entrega de los premios tuvo lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades de la UNED.

En lo que a premios a la excelencia se refiere, en total se entregaron 28 a los estudiantes de Grado y Licenciatura y 8 a los Másteres universitarios. Y uno de ellos recayó sobre mi persona; en concreto, el premio al mejor expediente académico por la Licenciatura en Historia.

domingo, 22 de diciembre de 2013

Los videojuegos estropean los ojos


En las Navidades, uno de los regalos estrella de Papa Noel y los Reyes Magos son los videojuegos para las consolas. Los chavales se decantan cada vez más por este tipo de entretenimiento, lo que suele preocupar a los padres por varios motivos. Uno es el aislamiento que produce este tipo de juegos. Otro, los posibles problemas oculares asociados al uso prolongado de tal actividad lúdica. 



Lo cierto es que existe, en la conciencia popular, una negatividad manifiesta hacia los videojuegos. Existe un rechazo importante de muchos padres hacia un entretenimiento que ellos no tuvieron en su infancia. Y, tal vez por ello, cualquier excusa es buena para rechazarlos. Fomento de la violencia, aislamiento y problemas oculares son los puntos más defendidos por los que rechazan los videojuegos.

Por otro lado, existe un grupo de padres jóvenes, jugadores de videojuegos en su infancia, que se sitúan en el extremo opuesto. No sólo permiten el uso de este tipo de juego, sino que lo fomentan, despreocupándose de las muchas precauciones que se deben tener.
El objetivo de este post es doble: por un lado desmitificar el rechazo innato de muchas personas hacia este tipo de diversión. Por otro, recordar las normas de control que los padres no deben olvidar tener con sus hijos respecto al buen uso de los videojuegos.

sábado, 14 de diciembre de 2013

Córdoba se visita a pie.

Córdoba es uno de los destinos turísticos más importantes de Andalucía debido a su gran patrimonio cultural. No obstante, resulta ser una gran desconocida, pues muchas personas no la han visitado nunca o han estado sólo de paso, como parada para comer y seguir el viaje hacia las playas del sur. En este último caso, la visita principal es la famosa Mezquita-Catedral , única en el mundo.

Para aquellos que pasan una noche en Córdoba, la visita turística se reduce al centro de la ciudad. Córdoba ofrece numerosos museos y monumentos a todos los visitantes que quieran entretenerse uno o dos días completos. Su oferta cultural es maravillosa y variada, dejando un gran sabor de boca al visitante.

Ahora bien, uno de los mejores monumentos de Córdoba no está en el centro urbano, sino en sus afueras. Es necesario trasladarse en coche o autobús a 8 kilómetros del centro para visitarlo. Esta relativa lejanía, unida a que es un conjunto de ruinas arqueológicas (algo que no suele atraer especialmente) suele impedir a muchos turistas poder contemplar una de las ruinas españolas más evocadoras e importantes que tenemos actualmente. ¿Sabes de qué estoy hablando? Sea cual sea tu respuesta esta información te interesará.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Mandela entregó el poema "Invictus" al capitán del equipo de rugby

El jueves 05/12/2013 murió, a los 95 años, Nelson  Rolihlahla Mandela, apodado cariñosamente Madiba. Este icono del S. XX, quién logró una democracia multirracial en Sudáfrica en 1994, ha sido la imagen de la lucha contra el racismo en los últimos años. Su obra no puede caer en el olvido, por lo que allá va este post en su memoria.
 

domingo, 1 de diciembre de 2013

El preservativo se inventó en la Prehistoria



Como complemento al post anterior, y puesto que este es un blog dedicado a asuntos históricos, vamos a poner un poco de luz sobre el preservativo más antiguo de la Historia. Máxime, cuando en muchas páginas que circulan por internet podemos leer que nuestros antepasados prehistóricos ya utilizaron este método anticonceptivo.