domingo, 13 de abril de 2025

Ópticos por el mundo: Entrevista a Amalyz Carvajal Dorlemont

 Hoy, en la sección de óptica, voy a salirme un poco de lo que os tengo acostumbrados.

En esta ocasión os voy a presentar una breve entrevista a una compañera venezolana que nos cuenta su experiencia vital respecto a nuestra querida profesión.

Su testimonio me parece sumamente interesante, pues vamos a poder comprobar como la vida puede darnos la vuelta, de un día para otro, y obligarnos a reinventarnos.



Espero que os gustara la entrevista.


Si algún óptico por el mundo quiere contar su experiencia podéis contactarme por aquí en los comentarios y os daré voz en este espacio.


Hasta la próxima

domingo, 6 de abril de 2025

Foto engañosas (2): El beso de Eisenstaedt


Vamos con la segunda fotografía falsa. Al igual que la anterior fue tomada a mediados del siglo XX, en blanco y negro y, los protagonistas, son una pareja que se está besando.

 

¿Os interesa saber la historia real que esconde esta fotografía histórica?

 

domingo, 30 de marzo de 2025

Optometría y Arte: Adoración de los Reyes Magos (1564)

Os comparto una nueva entrega de Optometría y Arte.

En esta ocasión describo un bonito cuadro titulado Adoración de los Reyes Magos (1564).

Os animo a descubrir en la imagen, antes de leer el contenido, sobre el tema que abordo en esta ocasión

Espero que os guste

Hasta la próxima

domingo, 23 de marzo de 2025

Una mañana en Tortosa


Hoy os voy a proponer realizar una pequeña parada en Tortosa, ciudad de Tarragona con un importante pasado histórico que podemos descubrir en su importante patrimonio arquitectónico. El mismo comprende desde el castillo árabe o la Catedral gótica, hasta palacios renacentistas y modernistas.

 


Yo visité esta ciudad de camino a Salou, centro vacacional de playa y sol. Y resultó ser una parada muy agradable y sorprendente con la que complementar el descanso veraniego. ¿Os animáis a descubrir esta ciudad?

 

domingo, 9 de marzo de 2025

Prismas: conceptos básicos

 

Los prismas son una solución óptica desconocida para el gran público y muy infrautilizada por la mayor parte de los profesionales de la visión.

 

Lo anterior se debe a un problema básico en el protocolo de revisión ocular existente en España: puesto que en pocos lugares se cobra el servicio de gabinete, no merece la pena detenerse en buscar problemas binoculares referentes a la convergencia y la acomodación.

 

Esta realidad está empezando a cambiar, poco a poco, gracias a ciertos compañeros que ponen en valor nuestros conocimientos cobrando por realizar su trabajo y ofreciendo servicios de calidad completos.

 

Cuando el gran público entienda que no es lo mismo graduar cada ojo por separado que realizar un examen completo del funcionamiento binocular del sistema visual, poco a poco saldrán problemas binoculares y los prismas cobrarán importancia. Hasta entonces, voy a realizar un par de artículos mostrando su funcionamiento y potencial. ¿Os interesa?

 

domingo, 2 de marzo de 2025

Leyendas urbanas (II): Complot contra la humanidad

 

Una de las leyendas urbanas que suelen reaparecer con cada catástrofe mundial es la del complot, de algún poder superior (élites económicas, poderes gubernamentales, dioses…), contra la mayor parte de los seres humanos.

 

Se trata de una leyenda urbana que se aprovecha del miedo a la muerte, en muchos casos incomprensible e inasumible en un primer momento, y del odio hacia los estratos sociales más privilegiados, los cuales, por norma, siempre suelen esquivar esas desgracias de forma más eficaz que los pobres. A continuación, veremos algunos ejemplos de esta leyenda urbana a lo largo de la historia, lo que nos permitirá obtener una visión más completa y contextualizada del asunto. ¿Os animáis?

 

domingo, 23 de febrero de 2025

¿Inventó Galileo el telescopio?

 Hoy comparto con todos mi última publicación en la revista profesional Gaceta Óptica.


El artículo trata sobre una confusión bastante generalizada para las personas profanas en la materia. Es más, la idea de realizar este artículo me la proporcionó una respuesta incorrecta que aparece en el juego Trivial Pursuit que tengo en mi casa (Se trata de la pregunta verde).


A continuación, comparto con vosotros el artículo.

Espero que os guste


Hasta la próxima



domingo, 16 de febrero de 2025

Un día visitando Rávena

 

Esta desconocida ciudad italiana tiene uno de los conjuntos monumentales más interesantes de toda Italia. No en vano fue la última capital del Imperio Romano de occidente.

 


Un patrimonio único donde sobresalen los mosaicos de sus iglesias. Un arte proveniente de Bizancio que os dejará maravillados si es la primera vez que lo admiráis.

 

¿Os animáis a descubrir los secretos de esta ciudad?

 

domingo, 9 de febrero de 2025

Triquiasis

 

Algunos lectores me han pedido, a raíz de leer el artículo realizado sobre ojo rojo, pequeños artículos donde describa, brevemente, algunas enfermedades que afectan a los ojos.

 

Por ello voy a realizar algunos posts con las enfermedades y trastornos más comunes que suelo encontrarme en mi consulta.

 

¿Os apetece conocer que es la triquiasis?

domingo, 2 de febrero de 2025

Fotos engañosas (1): Le baiser de l´hôtel de ville (El beso)

 

Este artículo inaugura una serie de posts dedicados a instantáneas fotográficas las cuales se demostraron falsas al cabo de unos años. En unos casos se tratará de poses planificadas que los fotógrafos hicieron pasar por casuales u originales, mientras que en otras veremos cómo con una imagen se intentó difundir un mensaje determinado que beneficiaba a ciertos colectivos concretos.

 

Empecemos nuestro viaje de mentoras fotográficas con un caso muy señero, el del fotógrafo Robert Doisneau y su famoso beso a la francesa. ¿Os interesa? 

domingo, 26 de enero de 2025

Optometría y Arte: La Rue Montorgueil à Paris. Monet

Os comparto una nueva entrega de Optometría y Arte.

En esta ocasión describo un bonito cuadro impresionista realizado por Monet en París.

Los impresionistas se han relacionado, erróneamente, con la miopía. Y este cuadro es un buen ejemplo para recordar la falsedad de este mito tan asentado en el ideario común.

Espero que os guste

Hasta la próxima

domingo, 19 de enero de 2025

Un día visitando Ferrara

 

Ferrara es uno de esas pequeñas ciudades italianas que rebosan arte por todos lados. Situada en la región de la Emilia-Romaña, su pasado está ligado con la renacentista familia de los Este, la cual embelleció un pequeño pueblo para convertirlo en un símbolo del Renacimiento.


 

¿Os apetece conocer esta joya del Patrimonio Universal?

 

domingo, 12 de enero de 2025

Historia reciente del sector óptico en España

 

 

Hoy, en la sección de óptica, voy a hablar sobre el desarrollo reciente de la distribución óptica en España. Un tema desconocido por la mayor parte del público y que pone en valor a todos aquellos pioneros que lograron desarrollar la óptica en nuestro país desde la nada.

 

En definitiva, un homenaje para los que continúan con el legado de sus antecesores y un sentido recuerdo para aquellos que ya nos abandonaron.

 

¿Os interesa el tema?

 

domingo, 5 de enero de 2025

Leyendas urbanas (I): Monstruos viviendo en las alcantarillas


Con este artículo voy a empezar una sección particular dentro de las mentiras históricas, el de explicar el posible origen de algunas historias descabelladas que circulan entre la sociedad como si fueran ciertas. En efecto, vamos a desmontar leyendas urbanas.

 

En este primer capítulo voy a referirme a una de las más famosas que existen en la ciudad norteamericana de New York, aunque su éxito ha logrado que se expanda por otros lugares del mundo. Seguro que alguna vez habéis oído la existencia de cocodrilos en las alcantarillas de Nueva York. ¿Os interesa saber algo más sobre el tema?