domingo, 24 de enero de 2021
Mis 5 visitas imprescindibles en Würzburg
domingo, 17 de enero de 2021
Una prueba complementaria en el gabinete optométrico: Test de Reflejos pupilares
domingo, 10 de enero de 2021
Los judíos fueron los primeros en ser gaseados por los nazis
domingo, 20 de diciembre de 2020
¿Qué es el INSET en un progresivo?
domingo, 13 de diciembre de 2020
Casas-museo en Madrid (II): Museo Romanticismo + Museo Lázaro Galdiano
domingo, 6 de diciembre de 2020
El gobernante político más efímero fue Màxim Huerta
domingo, 22 de noviembre de 2020
El confinamiento social sólo tuvo ventajas
En el año 2020 el mundo vivió la pandemia del
coronavirus, la cual modificó la vida habitual de millones de personas y causó
millares de muertes en todo el mundo.
Como si de la peste negra se tratara, el único medio
efectivo para contener la expansión del virus fue el confinamiento social
extremo. En España, comenzó el 14 de marzo y, salvo industrias puntuales de
valor estratégico o de primera necesidad (supermercados), la totalidad de los
españoles se quedó en su casa por más de tres meses.
Sin duda, el confinamiento logró aplanar la curva de
contagios y fallecidos (los cuales llegaron casi al millar algunos días en
España), pero conllevó otra serie de problemas de los que pocos han hablado.
Por ello, para mostrar de manera completa el contexto que se vivió vamos a
realizar un breve repaso sobre las consecuencias negativas del confinamiento.
¿Os interesa?
domingo, 15 de noviembre de 2020
Pasajes comerciales cubiertos en Europa
domingo, 8 de noviembre de 2020
La máquina alemana de comunicaciones Enigma fue descifrada sólo gracias al ingenio de Turing
domingo, 1 de noviembre de 2020
Etiología de la miopía a través del arte
Para celebrar la Festividad de Todos los Santos voy a compartir un nuevo artículo publicado en la sección de historia de la Revista Gaceta Óptica.
En este caso pretendo enseñar de manera amena las principales teorías sobre la etiología de la miopía y concienciar a la población de la importancia del juego al aire libre de los niños, pues de ello depende que la miopía no se convierta en una pandemia silenciosa que agrave la salud de nuestros ciudadanos y colapse, aún más, nuestro precario sistema sanitario.
Espero que os guste y resulte ameno.
Saludos y hasta la próxima