domingo, 1 de enero de 2023
La tradición de los tres Reyes Magos proviene de la Biblia
domingo, 25 de diciembre de 2022
Representación pictórica de la catarata
A continuación os comparto mi última publicación en la revista profesional Gaceta Óptica.
En esta ocasión expongo los principales síntomas que sufre una persona afectada de cataratas a través de obras pictóricas que me sirven para mostrarlos gráficamente.
Además, me acerco a lo que sintieron pintores famosos aquejados de cataratas, como Claude Monet o Wyndham Lewis, quienes nos legaron con sus palabras algunos de los síntomas más frecuentes.
Espero que este artículo resulte interesante a todo aquel que desee conocer los problemas que generan las cataratas de una manera diferente y entretenida.
Hasta la próxima.
domingo, 18 de diciembre de 2022
Mis 5 visitas imprescindibles en León
Tenía muchas ganas de volver a visitar
León, una ciudad que concentra todo su encanto en un reducido espacio. Ideal
para empaparte de su esencia caminando por las principales arterias, llenas de
preciosos edificios y comercios con ese aire tan tradicional. Ese barrio húmedo
donde comer a base de tapas, esas murallas que aparecen a la vuelta de
cualquier esquina y, por supuesto, esos preciosos monumentos que atraen a todos
los enamorados del arte.
¿Os animáis a realizar un repaso por los
principales atractivos turísticos de León?
domingo, 11 de diciembre de 2022
Las personas con anisometropías no se adaptan a los progresivos
domingo, 4 de diciembre de 2022
Atila, el huno que destrozaba todo a su paso
domingo, 27 de noviembre de 2022
Una escapada dominguera cerca de Madrid (XXV): Monsalud, Ercávica y Ruta de las caras
Hoy vamos a describir una
jornada intensa donde, en un mismo día, vamos a recorrer las ruinas de un
excelente monasterio, el yacimiento de una importante ciudad romana y, como
colofón, una interesante y original ruta de senderismo. Y todo ello a menos de
dos horas de Madrid, una distancia ideal para una escapada rápida.
¿Os animáis a descubrirlo?
domingo, 20 de noviembre de 2022
Mis 5 visitas imprescindibles en Toulouse
Hace unos años realicé un viaje por las principales
localidades de los Pirineos franceses. Y dentro de las ciudades del sur de
Francia pegadas a nuestra frontera que visité, una de las que más me gustó fue
Toulouse. Su gran pasado histórico le ha permitido atesorar un legado cultural
único, a lo que suma una gran actividad económica y un alegre ambiente
universitario que la hacen muy atractiva al turismo. No en vano es la cuarta
ciudad más poblada de Francia, después de París, Marsella y Lyon.
Por ello decidí volver a visitarla este año,
recordando viejos paseos y descubriendo nuevos rincones. ¿Os animáis a conocer
sus principales encantos?
domingo, 13 de noviembre de 2022
Historia de las gafas de marca
En el artículo de hoy vamos a tocar un tema bastante desconocido para el gran público: la historia que hay detrás de las gafas de marca.
Describiremos cómo las firmas de moda entraron en el mundo de la óptica,
como se crearon las marcas más prestigiosas de la industria y cuales son los
modelos de monturas que han trascendido con el paso de los años hasta
convertirse en un icono.
¿Os interesa el tema?
jueves, 10 de noviembre de 2022
Yo acuso… Caso Iberdrola
El 13 de enero de 1898 Émile Zola, un famoso
escritor francés de la época, realizó un alegato en favor del capitán Alfred
Dreyfus, injustamente acusado de traición por su mera condición de judío. Su
publicación, titulada J’accuse…! (en francés, Yo acuso) ha pasado a la
historia de la literatura como un ejemplo de lucha contra la injusticia
aplicada por ciertas administraciones gubernamentales, en este caso el Estado
Mayor del ejército francés.
Yo no soy escritor ni estoy a la altura de
Zola, pero voy a permitirme utilizar la esencia de su escrito de denuncia para difundir
un caso real de abuso de la compañía eléctrica española Iberdrola. Un ejemplo
que demuestra la indefensión que tienen muchas personas anónimas ante el poder
omnímodo que poseen estas compañías que proporcionan un recurso estratégico de
primera necesidad.
Hace unos años esas personas sólo podían
consolarse con sus amigos y conocidos. Hoy tenemos Internet y creo que los
creadores de contenido tenemos una obligación moral para intentar, al menos,
hacer de este lugar un sitio algo mejor. A continuación, os describiré el
problema de Antonio con Iberdrola.
Espero que la difusión de su caso (ahí
necesito toda la ayuda posible de vosotros, lectores), en primer lugar, sirva
para resolverle su problema particular. En segundo lugar, para concienciar a
las personas sobre la necesidad de exigir a las compañías eléctricas (en este
caso) no sólo la importancia de la energía limpia, sino también la necesidad de
un trato justo con sus clientes. En tercer lugar, este es un deseo personal, me
gustaría saber que ocurriría si Iberdrola comenzara a perder clientes de manera
exagerada con la única razón de haber mentido y engañado a Antonio. Porque cuando
leáis el caso de Antonio (el cual intenté transcribir todo lo fielmente que me
fue posible) seguro que os sentiréis aludidos en algún momento.
Vamos con la exposición del problema.