domingo, 26 de septiembre de 2021

Una escapada dominguera cerca de Madrid (XVIII): Alcalá de Henares

 

En la Comunidad de Madrid existe una ciudad que posee un importante pasado histórico y cuya visita nos permitirá descubrir los diferentes poblamientos que tuvo este notable asentamiento urbano.

 

En un relajado paseo podremos viajar a la antigua Roma, a la época medieval y al tiempo de Cervantes. Y todo ello, sin salir de una localidad con un atractivo turístico cultural inigualable. ¿Ya sabes de qué ciudad estoy hablando? Sí, hoy nos vamos a Alcalá de Henares.

 

domingo, 12 de septiembre de 2021

La retinopatía diabética (RD) no es peligrosa


Hace unos años realicé un artículo sobre la diabetes (aquí) donde describía los principales problemas que genera esta enfermedad y la importancia que tiene nuestra profesión para poder detectar de manera precoz esta enfermedad.

En esta ocasión voy a actualizar un poco la cuestión insistiendo en lo peligroso que puede llegar a ser la diabetes mellitus (DM) para nuestra visión y, en concreto, me centraré en uno de sus problemas más graves, la retinopatía diabética (RD). ¿Os interesa?

domingo, 5 de septiembre de 2021

Somos una sociedad muy higiénica


Actualmente consideramos nuestra sociedad como bastante higiénica. En general, existe una preocupación diaria por el cuidado de nuestra higiene personal, pues la consideramos una necesidad básica relacionada con nuestra buena salud. Y tan ha llegado a ser nuestro celo que ciertos profesionales han empezado a advertir sobre los peligros de la sobrehigienización (Logan, Katzman y Balanzá-Martínez, 2015).

Lejos queda la aversión al agua medieval, o la costumbre de tirar la basura en la calle o desde las ventanas. O eso pensamos, pues si nos fijamos en los medios de comunicación siguen apareciendo noticias que nos dejan en mal lugar respecto a la higiene.

Un magnífico ejemplo lo tenemos en los medios de transporte públicos. Todos los que los utilicen en verano habrán sufrido estoicamente el mal olor corporal de algún viajero de higiene despistada. Esta situación fue de tal calibre en Viena, en el verano de 2018, que el ayuntamiento de la ciudad lanzó una campaña de concienciación regalando desodorantes en el metro.

Otra sociedad que solemos asociar a un alto grado de higiene fue la sociedad romana. En comparación con la Edad Media, los romanos y sus famosos baños y termas nos pueden parecer un lujo de la higiene corporal. Pero no era así. A continuación voy a mostrar una serie de fuentes romanas que nos indican la notoria falta de higiene que debía existir en la Roma antigua.

domingo, 29 de agosto de 2021

Una escapada dominguera cerca de Madrid (XVII): Cascadas del Hervidero

En esta ocasión vamos a realizar una ruta de senderismo muy cortita y recomendada para todos los públicos que puedan caminar por sí mismos. Nos vamos a San Agustín de Guadalix, una zona preciosa del norte de Madrid a la que se llega muy cómodamente desde cualquier punto de la Comunidad.

 

En nuestra ruta vamos a recorrer la ribera del río Guadalix y adentrarnos en un estrecho cañón en donde el agua por donde la misma se abre camino a pesar de las dificultades orográficas.

 

¿Os animáis a ver un espectacular salto de agua?

 

domingo, 15 de agosto de 2021

Los niños siempre deben llevar gafas de sol

En muchos lugares vais a leer que la radiación ultravioleta es dañina para nuestros ojos y que, en el caso de los niños, es especialmente importante protegerles de la luz solar debido a que sus estructuras oculares están en formación y no tienen aún desarrollada toda la protección natural ante esta luz nociva.

 

Ahora bien, siendo verdad lo anterior, la gran disponibilidad existente en gafas de sol para niños ha llevado a la sociedad a consumir este producto de una manera masiva y no siempre recomendable.

 

¿Te apetece descubrir un poco más sobre este tema?

 

domingo, 8 de agosto de 2021

La inquisición fue una institución exclusivamente católica

 

Dentro de los muchos mitos que rodean a la institución de la Inquisición, uno de los más persistentes es aquel que nos muestra la exclusividad de tal organismo dentro del mundo católico.

 

Recuerdo que el gran libro sobre la Inquisición en España de Joseph Pérez comenzaba mostrando el siguiente epígrafe: de la España de las tres religiones a la España inquisitorial. Y aunque luego se matiza que la idea de un Al-Ándalus donde convivieron las tres religiones es un mito irreal, en el subconsciente de muchas personas aún perdura la idea de que en España pasamos de una situación de tolerancia y convivencia pacífica entre judíos, cristianos y musulmanes a otra de intransigencia religiosa ejemplificada con la inquisición cristiana impuesta por los Reyes Católicos en el final de la Reconquista.

 

¿Os apetece descubrir la historia real que oculta el manto de la leyenda?

 

domingo, 25 de julio de 2021

Una escapada dominguera cerca de Madrid (XVI): Ruta Monasterio del Paular – Mirador de Los Robledos (Circular)

De nuevo os presento una ruta preciosa por el Valle del Lozoya, ideal para realizarla en verano por las múltiples sombras que posee el camino y con una duración algo más larga de lo que es lo habitual para nosotros.

 

¿Os animáis?

 

domingo, 18 de julio de 2021

Los niños sólo deben ir a la óptica si no ven bien


Una de las múltiples preguntas que se hacen todos los padres respecto a sus hijos es aquella referente a cuál es la mejor edad para revisarles la vista.

Salvo que exista algún problema evidente, como un estrabismo, son pocos los padres que consideran necesario realizar revisiones visuales a sus hijos en los primeros meses y años de vida. Y eso es un error, pues en las ópticas los optometristas estamos capacitados para poder realizar una valoración en la que poder detectar posibles problemas visuales a edad temprana. Y en niños es algo fundamental para poder corregir posibles defectos de visión.

¿Os interesa saber un poco de la visión de los niños y de las pruebas diagnósticas que podemos hacerles?

domingo, 4 de julio de 2021

Livia fue una envenenadora


Dentro de las familias, dos son los cargos cuya fama les precede: las suegras y las madrastras. Dejando a un lado la casualidad de que ambas pertenezcan al género femenino, vamos a detenernos en las segundas de manera pormenorizada.

Desde pequeños nos inculcan la imagen de las madrastras como algo malo. Los más claros ejemplos lo tenemos en los cuentos infantiles, siendo la madrastra de Cenicienta, película de ‎Walt Disney basada en el cuento de hadas La Cenicienta, de Charles Perrault, o la madrastra de Blancanieves, la narcisista Reina Grimhilde, los dos ejemplos más señeros.

Ahora bien, si a personajes históricos se refiere, la madrastra más malvada de todas es Livia, la esposa del emperador Augusto. Pero, ¿es cierta la mala fama que siempre le ha precedido?

domingo, 27 de junio de 2021

Una escapada dominguera cerca de Madrid (XV): Ruta Presa del Pradillo - Puente de la Angostura (Circular)

Hace un tiempo publiqué una ruta que salía del Monasterio del Paular y llegaba al precioso salto de la Presa del Pradillo (aquí).

 

En esta ocasión vamos a tomar como inicio la presa y realizar un precioso recorrido circular de unas 3 horas, ideal para realizarlo en verano debido a las numerosas sombras y por discurrir junto a un curso de agua. ¿Os animáis?