Si has comenzado a leer esta entrada es porque estas
pensando realizar el Camino de Santiago. ¡Muy bien! Has tomado una muy buena
elección. A continuación te mostraré diversos consejos obtenidos de mi
experiencia personal a la hora de realizar el Camino. En esta primera tanda me centraré en los preparativos previos a la realización del Camino: preparación física, logística y obtención de la credencial de peregrino. Toma nota peregrino.
jueves, 28 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Málaga es un destino turístico veraniego
Cuando pensamos en Málaga como lugar donde pasar nuestras
vacaciones inmediatamente vienen a nuestra mente las playas de Torremolinos o
Fuengirola. Si pensamos en Málaga capital aparecerán las de la Malagueta o la Misericordia. Por
supuesto, todos han oído hablar de Marbella. Nos imaginamos tomando un refresco
en el chiringuito y vestidos con el bañador todo el día.
En pocas ocasiones pensamos visitar Málaga capital en otra
época que no sea verano, perdiendo así una ocasión única para descubrir una
ciudad maravillosa llena de encanto y vida. Hoy descubriremos un poco de esa
Málaga cultural que atrae a tantos turistas al año.
viernes, 1 de noviembre de 2013
DOCUMENTO SOBRE LA CONQUISTA DE NUMANCIA
Apiano (ca. 95 d.C. – ca.165 d.C.) fue uno de los
historiadores romanos más importantes. Su Historia de Roma consta de 24
volúmenes y abarca desde su fundación hasta la época del emperador Trajano. A
nosotros nos interesa la parte que trata de Iberia, y, en concreto, de la
guerra de Numancia. A continuación os dejo el texto original sobre la Guerra de
Numancia de la obra clásica: Apiano. Historia de Roma. Sobre Iberia.
Los numantinos prefirieron suicidarse antes que rendirse a los romanos
Todos conocemos el cerco romano a Numancia. Es uno de esos
acontecimientos claves de nuestra Historia. O, al menos, eso nos han inculcado en
la escuela desde pequeños. En el capítulo del mismo título de Mis Mentiras
Favoritas os realizo un repaso de todas las “utilidades” políticas que ha
tenido Numancia. Por lo que os invito a descubrirlas leyéndolo. Hoy, os
descubriré un segundo asedio que tuvieron las ruinas históricas de la ciudad.
sábado, 26 de octubre de 2013
Nunca podré ponerme lentillas
Existen muchas personas a las que el miedo a ponerse una
lentilla en el ojo les impide disfrutar de uno de los métodos más cómodos y
estéticos de compensar nuestros errores refractivos. Generalmente, ese miedo a
“tocarse el ojo” es más una ilusión mental que un terror real. Y las personas
que empiezan una adaptación de lentes de contacto, si desean llevar lentillas,
salen con ellas tras unos días de prueba y aprendizaje.
Las personas que me conocen saben de mi inicial inutilidad
para poder ponerme una lentilla en el ojo. De hecho, mis primeras prácticas de
contactología en la universidad fueron aprobadas más por pena que por destreza
y buen hacer. Los profesores me veían con tan buena intención… ¡y con unos ojos
tan inyectados en sangre!
Os puedo asegurar que si yo logré ponerme lentillas todos
podréis ponéroslas tarde o temprano. Sólo existe un solo secreto: ¡Querer
hacerlo! Bueno, y unos sencillos pasos a seguir que os cuento a continuación.
sábado, 19 de octubre de 2013
No existen lentes que puedan prevenir la ceguera
En la mayoría de las ocasiones, cuando una persona acude
a una óptica, lo suele hacer porque ha detectado un problema visual que le
afecta en su vida cotidiana. Resulta paradójico que en España, un país
supuestamente desarrollado, no exista entre la población la conciencia de la
importancia de la prevención visual.
Igualmente, una vez en la óptica, los pacientes tienden a
menospreciar los consejos médicos de su óptico, simplemente, porque suele ser la
misma persona que le vende y cobra los productos.
En esta entrada os mostraré uno de los últimos y más
importantes avances en el mundo de la óptica, el cual es totalmente desconocido
para gran parte de la población.
miércoles, 16 de octubre de 2013
El Camino de Santiago
El año 2010 fue el último Año Jacobeo. Para que un año sea
jacobeo se necesita una sola condición: que el día de Santiago (25 de julio)
caiga en domingo. Esta circunstancia ocurre según una secuencia repetitiva:
6-5-6-11 años. Y el año 2010 fue el último de la secuencia, por lo que
deberemos esperar hasta el año 2021 para disfrutar de otro año similar. Pero,
¿Qué tiene de especial un Año Jacobeo?
Aprovechando que un capítulo del libro Mis Mentiras
Favoritas trata sobre el Camino de Santiago os voy a relatar, a través de
varias entradas, lo que fue mi peregrinación a Santiago, así como daros
consejos prácticos para preparar la realización del Camino.
martes, 15 de octubre de 2013
Londres es una ciudad muy cara
A muchas personas les da pereza viajar a Londres. No tienen
el Euro, por lo que debes cambiar moneda. La Libra es más cara que el Euro, por
lo que nos duele un poco gastar. Y además, por su nivel de vida, es un país más
adelantado que el nuestro y, por ende, más caro. Si sumamos a todo esto que aún
tienen a Gibraltar como su colonia…
Pero no debemos dejarnos convencer por estas excusas.
Londres es un destino turístico excepcional, una ciudad para visitar varias
veces en tu vida. Y si es por dinero, hoy os mostraré que Londres no es tan
caro como lo pintan.
sábado, 12 de octubre de 2013
Gracias a Franco no entramos en la II Guerra Mundial
Gracias a Franco no entramos en la II Guerra Mundial
Este humilde servidor nació durante la jornada de reflexión de las primeras elecciones democráticas de España tras la dictadura franquista. Se puede decir que siempre he vivido en democracia y opino, al igual que lo hiciera W. Churchill, que “la democracia es la peor forma de gobierno, excepto por todas las otras formas que han sido probadas de vez en cuando”.
Documentos Entrevista de Hendaya
Hola a todos
Como complemento al capítulo "Gracias a Franco no entramos en la II Guerra Mundial" del libro Mis Mentiras favoritas, os dejo estos textos relacionados con la famosa Entrevista de Hendaya.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)