domingo, 27 de febrero de 2022

Las ruinas romanas de Cáparra

 

Hoy vamos a viajar hasta una pequeña ciudad romana de la antigua Lusitania, en la actual provincia de Cáceres (Extremadura). La particularidad de la ciudad de Cáparra era que la famosa Vía de la Plata la atravesaba de norte a sur, coincidiendo con su decumanus máximus. Su particular situación de cruce de caminos, pues también conectaba con la zona del Jerte, la convirtió en un perfecto lugar de comercio para los viajeros que realizaban el trayecto entre Emérita Augusta y Asturica. Este comercio fue lo que favoreció su desarrollo e importancia, reflejada en el arco tetrapylum, único en España y símbolo actual de estas ruinas. ¿Os apetece descubrir algo más de ellas?

 


domingo, 13 de febrero de 2022

Progresivos alta gama HOYA: MySelf

En el año 2015 realicé un repaso a los progresivos de gama alta del fabricante de lente Hoya (aquí), por lo que creo que ya va siendo hora de complementar aquel artículo con la principal novedad que se ha producido desde entonces, la lente personalizada MySelf.

 


¿Os apetece descubrir las ventajas de la mejor lente progresiva de Hoya?

 

domingo, 6 de febrero de 2022

Los pelotazos urbanísticos son cosa del presente


En el año 1990, el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes (Madrid) recalificó un terreno rústico (la finca Pesadilla y alrededores) en urbanizable, permitiendo al banco Banesto, propietaria de la finca, poder construir un centro deportivo y a la empresa Torres un gran centro hotelero en las proximidades. La oposición se quejó amargamente de que esta recalificación no supuso ningún beneficio para el Ayuntamiento, mientras que ahora esos terrenos tendrían un valor incalculable. Además, no entendían que el Ayuntamiento no permitiera instalar allí un camping y, poco tiempo después, recalificara el terreno para la construcción del hotel.

Podemos imaginar que en la decisión tomada por el consistorio debieron existir algunos condicionantes más allá de los posibles empleos que se generarían en los complejos construidos. La recalificación de terrenos siempre fue un buen negocio para los gobiernos y eso lo vemos en todas las épocas históricas.

domingo, 23 de enero de 2022

Los puentes más bonitos de las grandes ciudades europeas


En mi dilatada experiencia en viajes he podido cruzar infinidad de puentes. Estas construcciones arquitectónicas tan sorprendentes no suelen dejar indiferente a nadie y se han convertido, en algunos lugares, en auténticos centros turísticos con vida propia.

A continuación voy a realizar un repaso por algunos de los puentes que atravesé y me maravillaron en mis viajes por Europa. No es una entrada cerrada pues espero seguir continuando con ella según me encuentre con puentes tan dignos de mención como los que he seleccionado. ¿Has cruzado también por estos puentes?

domingo, 16 de enero de 2022

Las lentes fotocromáticas no evolucionan: Transitions Gen 8

Todo el mundo conoce el tratamiento fotocromático, el cual oscurece las lentes en exteriores y las deja claras en interiores, proporcionando una comodidad adecuada según el nivel de iluminación que nos rodea.

 

Ahora bien, existe una idea preconcebida muy negativa sobre este tratamiento fotocromático de los lentes oftálmicos. Puesto que las primeras generaciones eran muy deficientes tanto en la velocidad de cambio como en la durabilidad, quedando las lentes amarillas con el paso del tiempo, la población tiene unos prejuicios que hacen desestimar esta opción a la hora de realizarse unas gafas graduadas. Y lo anterior es un error pues la evolución de este tipo de lentes ha sido tan enorme que este tipo de tratamiento no tiene nada que ver con los primeros diseños.

 

A continuación, vamos a descubrir el que, para mí, es el mejor tratamiento fotocromático del mercado: Transitions Gen 8.

 

domingo, 9 de enero de 2022

Los alemanes fueron los verdugos en la Segunda Guerra Mundial


Resulta muy sencillo culpabilizar al pueblo alemán de numerosos crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial. El Holocausto judío, perpetrado por los nazis en los campos de exterminio, es el ejemplo más conocido y difundido entre la población actual.

Pero la persecución racial no se limitó a los campos. También existió durante el avance hacia el este de los ejércitos alemanes y la acción de los Einsatzgruppen, auténticos escuadrones de la muerte dedicados a realizar matanzas de judíos, gitanos y políticos enemigos del nazismo. Casi millón y medio de personas civiles murieron sin ningún juicio en sus acciones en Polonia, Lituania, Bielorrusia, Ucrania y parte de Rusia.

Todo esto, de manera más o menos profunda, se suele conocer entre el público profano. Ahora bien, ¿conoce ese público que pasa de puntillas por la Historia los crímenes cometidos por los aliados contra los alemanes? Creo que no demasiado.

domingo, 2 de enero de 2022

Mis otras 5 visitas imprescindibles en Sevilla

Como continuación de un artículo anterior os voy a describir otros cinco puntos que considero imprescindibles a visitar cuando nos acercamos a Sevilla. Espero que os guste mi selección.

domingo, 26 de diciembre de 2021

Ojos por el Mundo (OXM)


Este post sobre viajes será un poco diferente a lo que estoy acostumbrado a publicar. En esta ocasión no voy a describir una ciudad concreta, ni a animaros a visitarla con sus atractivos turísticos. En cambio, voy a realizar un recorrido por numerosos lugares por los que he estado.

Seguramente sea por deformación profesional, pero siempre me han llamado la atención los ojos. No de las personas, que de esos veo muchos todos los días. Me refiero a los ojos que aparecen de improviso, en el arte urbano. O en diferentes elementos decorativos.

El siguiente post es un espacio abierto en el que voy a mostraros los ojos más curiosos que me fui encontrando por mis viajes. Y si vosotros tenéis alguna imagen original no dudéis en enviármela, pues iré enriqueciendo este lugar sucesivamente.

domingo, 19 de diciembre de 2021

¿Fue astígmata El Greco?

 Hoy voy a compartir mi última publicación en la revista profesional Gaceta Óptica.

En esta ocasión me he detenido en la manida cuestión del posible astigmatismo de El Greco y su influencia en la pintura que desarrolló. Esta fake new recurrente para la población profana fue convenientemente desmontada el siglo pasado por el profesor de oftalmología Manuel Márquez.

En este artículo descubriremos el origen de este bulo y las explicaciones que desmontan tal teoría.

Espero que os guste.


Hasta la próxima

domingo, 12 de diciembre de 2021

Una prueba complementaria en el gabinete optométrico: Rejilla de Amsler


Volvemos con otra prueba de gabinete, la cual suele realizarse para detectar un posible problema en la retina de nuestros pacientes. Se trata de una prueba muy sencilla que podemos realizar regularmente nosotros mismos en nuestra casa y que otorga una información muy importante si sabemos interpretarla.

¿Os la habrán realizado en alguna ocasión?