domingo, 26 de octubre de 2014

La película El Médico es una adaptación de la novela homónima de Noah Gordon



En las pasadas navidades de2013 se estrenó la adaptación cinematográfica del libro de Noah Gordon El Médico. Como en todas las películas basadas en libros exitosos, la búsqueda del equilibrio entre el resumen obligado por el escaso tiempo de metraje y el mantenimiento del hilo argumental es una de las tareas más difíciles del director. En esta ocasión, el director Philipp Stölzl, decidió tirar por la calle de en medio y realizar una interpretación muy libre del texto original.

A pesar de ello, el resultado final es una película interesante en cuanto a la intriga y que engancha desde el primer minuto. Ahora bien, las licencias históricas que contiene son demasiado importantes como para no anotarlas aquí. ¿Os apetece conocerlas?

domingo, 19 de octubre de 2014

Las gafas graduadas se inventaron en China



Actualmente estamos cansados de observar como multitud de productos que consumimos tienen impresa la marca Made in China. Esta realidad, unida a la idea general de que muchos grandes inventos se generaron en el Lejano Oriente, hace que la opinión del gran público sobre los descubrimientos chinos esté francamente sobrevalorada.

En el caso particular de las gafas, son multitud de páginas las que hacen referencia a la invención por parte de los chinos. Tal es la difusión de este mito, repetido una y otra vez hasta con las mismas palabras, que resulta verdaderamente complicado rebatirlo. No obstante, la realidad es que los chinos no inventaron las gafas graduadas.

¿Quieres saber la verdad sobre la invención de las gafas?

domingo, 12 de octubre de 2014

En el primer viaje de Colón a América viajó un sacerdote



Hoy, 12 de octubre de 2014, se cumplen exactamente 522 años de la llegada de Cristóbal Colón al continente americano. Para celebrar tal efeméride vamos a profundizar en una de las mentiras que, de forma sutil, nos han inoculado desde que éramos unos simples estudiantes de primaria. Una mentira que, a fuerza de repetirla y mostrarla, nadie duda de su veracidad.

Este artículo resulta un magnífico complemento al capítulo de Mis Mentiras Favoritas donde trato sobre este personaje tan mitificado.

Diario de a bordo de Cristobal Colón

A continuación os dejo la transcripción que realizó Bartolomé de las Casas del diario de a bordo del primer viaje de Cristobal Colón a América.

Aunque la fidedignidad de la transcripción de este diario es aún discutida por los historiadores (para más información pinchar aquí), resulta ser el mejor testimonio que tenemos para descubrir los pormenores del primer viaje colombino.


sábado, 11 de octubre de 2014

Hoy cumplimos un año juntos



Parece mentira lo rápido que ha pasado el tiempo, pero el 11 de octubre de 2013 se iniciaba este blog con una presentación breve y concisa. Un año después, aquél titubeante bebé con sólo un nombre es ahora todo un muchachote bien lozano. Y todo os lo debo a vosotros, lectores.

En este día tan especial de cumpleaños virtual quisiera agradecer a los lectores la confianza que han demostrado en mi persona, pues gracias a sus comentarios y consejos he logrado sobrepasar el objetivo inicial con el que comenzó todo esto. Por tanto, ¡Muchas gracias lectores! ¡Sin vosotros nada de todo esto tendría sentido!

Escribir ante la soledad de una pantalla es muy duro. Pero luego, cuando descubres que eres leído por personas de todo el mundo, una inmensa alegría te invade. Más tarde, con los comentarios y preguntas que me enviáis te das cuenta de la verdadera importancia que tienen las palabras que escribimos. Por ello, vuestro interés me obliga a ser más respetuoso y profesional con lo que escribo.

A continuación realizaré un breve resumen de todo lo que nos ha deparado este intenso primer año, destacando las entradas más populares y seguidas por todos vosotros.

domingo, 5 de octubre de 2014

No encuentro un sitio donde poder relajarme (I): San Esteban de Gormaz



Con este título tan sugerente voy a comenzar una sección en la que describiré pequeñas salidas de fin de semana donde podréis encontrar esa paz que tanto echamos de menos a diario. Son lugares con encanto donde podréis descansar y, a la vez, realizar pequeñas e interesantes visitas turísticas. ¿Qué más se puede pedir?

Por tanto, si no sabes donde viajar el próximo fin de semana espera a leer el siguiente artículo. Hoy comenzaremos nuestro viaje por un lugar tan desconocido como maravilloso: San Esteban de Gormaz.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Todas las mezquitas son iguales



Muchas agencias de viajes anuncian Estambul como “La ciudad de las mil mezquitas”. Os puedo asegurar que se quedan muy cortos, pues existen más de 3.000 mezquitas en esta colosal ciudad. Los viajeros que visitan Estambul suelen visitar un par de mezquitas, las más céntricas, dejando pasar la ocasión de visitar muchas otras joyas ocultas en la ciudad por el simple pensamiento de que “vista una mezquita, vistas todas”. 

Hoy os mostraré las mezquitas más importantes de Estambul, aquellas que no debéis dejar pasar, y os descubriré las particularidades que hacen de cada una de ellas un lugar único. ¿Empezamos?


sábado, 20 de septiembre de 2014

Magallanes planeó dar la vuelta al mundo



Cuando pensamos en la primera circunvalación al globo a todos nos viene a la mente el nombre de Magallanes y Elcano, los marineros que dirigieron la expedición. El relato de este viaje fue recogido por  Antonio Pigafetta, autor de la famosa obra titulada Primer viaje en torno del globo.

La memorización sin comprensión de estos datos nos ha llevado a pensar que la expedición de Magallanes tenía por objeto realizar una circunnavegación a nuestro planeta, cuando la realidad era bastante más modesta.

Como complemento al capítulo de Mis Mentiras Favoritas donde se explica pormenorizadamente las aventuras de esta expedición vamos a comentar algunos aspectos interesantes de la obra de Antonio Pigafetta.

Primer viaje alrededor del Globo Antonio Pigafetta

A continuación os dejo un pdf para descargar del libro escrito por Antonio Pigafetta Primer viaje alrededor del Globo.

La edición digital de esta importante obra se la debemos a la Fundación Civiliter, quién la publicó y distribuyó de manera gratuita el 10 de agosto de 2012, cuando se cumplían 493 años de la partida desde Sevilla de la expedición de Magallanes que daría la primera vuelta al mundo.


sábado, 13 de septiembre de 2014

No me queda bien ninguna gafa



Hoy día las gafas se han convertido, además de una prótesis ocular, en un artículo de moda. Las personas compran sus gafas guiándose por la estética, pues resultan ser un complemento más de la indumentaria que llevan.

Por tanto, más que razones ópticas, la elección de las gafas suele producirse por criterios estéticos. Y en esta situación la labor del profesional de la visión es esencial para saber aconsejar y asesorar a sus clientes. En España, los ópticos-optometristas tienen una gran formación técnica en cuanto a lentes y monturas. Pero en cuestión de criterios estéticos existe un gran desconocimiento e ignorancia.

Por ello creo que resulta muy necesario para el progreso de nuestra profesión indicar unas pautas básicas para compensar este vacío formativo. En el siguiente artículo encontrarás una guía sencilla sobre asesoramiento estético para las ópticas, lo que servirá tanto a profesionales como clientes para saber vender/encontrar su montura adecuada.